Una de las preocupaciones que más ha aquejado, y lo sigue haciendo, al Gobierno del presidente Fernando de la Rúa ha sido la demora en la firma del acuerdo federal que aún no pudo suscribir con los gobernadores peronistas. Apelando a la memoria, en la última semana tras febriles negociaciones, entre idas y vueltas, la coalición aliancista no pudo conseguir su logro mayor: que los mandatarios provinciales de la oposición justicialista signaran el nuevo pacto federal con los funcionarios nacionales, condición sine que non exigida por el FMI para así dar vía libre al ôblindajeö financiero por 20 mil millones de dólares que espera el país.
Asimismo, recordemos que el viernes 17 los peronistas que conducen los destinos de 14 provincias acordaron entre ellos un documento, pateando de esta manera el tablero que tenía armado el Gobierno radical frepasista.
Y no faltó el funcionario que exhortara, más bien amenazara, que si no suscribían el pacto, el ajuste sería más profundo. Quien as¡ se manifest¢ -en la noche del viernes 17- que de tacto tiene poco, fue nada m s y nada menos que el Jefe de Gabinete de Ministros, Chrystian Colombo, el principal negociador del Gobierno.
No satisfecho con esa bravuconada, ayer s bado -en declaraciones a radio Mitre- volvi¢ a cargar contra los gobernadores de la oposici¢n.
«Espero que nos bajemos r pido de la cubierta del Titanic», espet¢ el funcionario. Al tiempo a_adi¢ que era tiempo de «cerrar este cap¡tulo», ya que, estim¢, «no es tiempo de desaprovechar oportunidades».
Colombo, admiti¢ que algunos mandatarios solicitaron la dimisi¢n de Graciela Fern ndez Meijide, Ministra de Desarrollo Social, y aclar¢ que Carlos Ruckauf -jefe del Ejecutivo de la provincia de Buenos Aires- hab¡a hecho poblica esa exigencia. A la cual consider¢ una interferencia «en las decisiones que debe tomar el Poder Ejecutivo», y remarc¢ que eso no pod¡a formar «parte de una negociaci¢n con los gobernadores» opositores.
El Jefe de Gabinete reiter¢ que la demora en la firma del acuerdo «es un riesgo» y exhort¢ a que se suscribiera el mismo el lunes 20, pues «no hay mucho tiempo».
Colombo se_al¢ que hab¡an postergado la llegada de los jerarcas del FMI y que se estaba desaprovechando una «soluci¢n preventiva a una posible crisis».
Y reiter¢ que si el acuerdo no se firmaba a comienzos de la pr¢xima semana «estamos ante un problema serio».
En el oltimo tramo de sus declaraciones radiales, y al referirse a la reforma del r’gimen previsional, en paralelo a lo manifestado por De la Roa -antes de partir el viernes 17 hacia Panam – precis¢: «va a salir por el mecanismo constitucional que sea m s eficiente, m s r pido y que nos permita poner en pr ctica esta reforma».
As¡ las cosas, el se_or Colombo recurri¢ a un argumento esgrimido, muchas veces, por el ex presidente Menem ante situaciones l¡mites en el pa¡s: «yo o el caos».
Se_al¢ que se estaba ante un «problema serio». Y tiene mucha raz¢n al reconocerlo. Pero lo que no es «serio» es achacarle siempre las culpas al otro. Porque a fuer de sinceridad muchos de los males que padece la Argentina: la pobreza, la desocupaci¢n, la recesi¢n han sido la consecuencia del plan econ¢mico de la d’cada menemista, pero el actual Gobierno -en estos once meses- nada ha hecho para combatir esos flagelos.
Alberto Bastia
Jefe Corresponsal¡as Informativos.Net en Am’rica Latina