• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
Música

DAN BRODIE AND THE BROKEN ARROWS

escrito por Jose Escribano 19 de marzo de 2000
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
209

Laughing Outlaw Records
coupe@magnet.com.au

tDos hermanos, Dan y Chris Brodie, junto a Craig Williamson, conducen este trío que desde la explícita portada traducen sus triunfos al oyente: sudor, inercia y concentración. Abre «I seen the light», una plegaria pasional que bien podría haber firmado el mismísimo Nick Cave. Y es que DAN BRODIE AND THE BROKEN ARROWS son australianos y discípulos del gran Nick, presumiendo de un cierto gusto para a la vez reinterpretar con fervor la tradición (Johnny Cash, Dylan) agarrandose al rock más visceral (The Clash, Tav Falco). El sonido de «Big Black Guitar» es impecable, casi demasiado nítido, y la voz de Dan Brodie es potente y maleable, capaz de cantarle a la bebida, al amor y a la religión al mismo tiempo y salir airosamente ganador. Un narrador incisivo e incontenible que sustenta en sus hombros todo el peso en ese acercamiento visceral al country, como si Chris Isaak olvidara su creposculo y acabara irremediablemente hasta las cejas de whisky. Mosica vital, en’rgica, que versa sobre las angustias del coraz¢n y los altibajos del alma, cruda y directa. Si Jon Spencer decidiera reinterpretar el country sonar¡a muy parecidos a DAN BRODIE AND THE BROKEN ARROWS. t

Por Jesos Castillo

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
UNA PAGINA MAS PARA LA IMPUNIDAD
siguiente
EL PREMIO » GUILLERMO CANO» HA SIDO CONCEDIDO AL PERIODISTA SIRIO NIZAR NAYYOUF

También te puede interesar

AEROLINEAS FEDERALES “Hasta el final y más allá…...

13 de febrero de 2012

12NOV: Robert Rodrigo presenta en Murcia «Wrath» (+...

8 de noviembre de 2011

Century Media retira su repertorio de Spotify

11 de agosto de 2011

Bryan Ferry: único concierto en España

6 de junio de 2011

Sónar presenta SonarHost, el nuevo servicio premium para...

25 de mayo de 2011

Álbum Benéfico: «Songs for Japan» para ayudar a...

25 de marzo de 2011

Mónica Naranjo es la madrina de la nueva...

28 de noviembre de 2010

Media Markt lanza su plataforma online de descarga...

24 de noviembre de 2010

Michael, el largamente esperado nuevo álbum del rey...

5 de noviembre de 2010

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano