Luego de la toma realizada el 5 de agosto de 2000 al municipio Chocoano del Carmen de Atrato (Colombia) por miembros del grupo guerrillero FARC, el Ejercito Nacional con miembros del grupo contra guerrilla «Granaderos» y tropas del Batallón Nutibara retomaron el control de la localidad el domingo 6. Desde ese momento se han venido presentando una cadena de asesinatos que ha cobrado la vida de varias personas de la localidad, como es el caso de.
1. Señor LUIS GUILLERMO MONSALVE S-NCHEZ. Asesinado el lunes 7 de Agosto de 2000 cuando salió a realizar su recorrido habitual de transporte de comestibles, siendo interceptado cuando se movilizaba de la vereda «El Siete» hacia «Ciudad Bolivar».
Este señor era propietario de un vehículo que fue hurtado por la guerrilla el día de la toma para movilizarse por el municipio, luego el vehículo sería abandonado y su propietario el señor S-NCHEZ lo recuperaría.
2. LEONEL ZAPATA CLAVIJO. Asesinato en el casco urbano del municipio del Carmen de Atrato, fue encontrado ahorcado, amordazado de pies y manos y con varias pu_aladas a la altura del pecho.
3. los anteriores hechos se suman al asesinato por parte de miembros del Ejercito nacional del ni_o de 9 a_os JUAN ANTONIO VARGAS RIVERA, ocurrida en la vereda La Argelia el 8 de agosto de la presente anualidad.
La comunidad del Carmen de Atrato se encuentra con gran temor por cuanto en los oltimos d¡as han observado en el casco urbano del municipio la presencia de miembros de los grupos paramilitares que desde hace algon tiempo operan en la regi¢n.
SOLICITUDES.
Ante los siguientes hechos solicitamos a las organizaciones sociales nacionales e internacionales, dirigir comunicaci¢n a las autoridades colombianas en procura de:
1.. Se investigue y esclarezcan los hechos en los cuales han sido asesinadas estas personas.
2.. Se investigue a los miembros del Ej’rcito Nacional por su acci¢n u omisi¢n en estos hechos.
3.. Se desarticulen a los grupos paramilitares. Suscribe,
Asociaci¢n Campesina de Antioquia, Corporaci¢n Jur¡dica Libertad, Asociaci¢n de Familiares Desaparecidos, Justicia y Paz, Fundaci¢n Comit’ de Solidaridad con los Presos Pol¡ticos, Comunidades Eclesiales de Base, Movimiento Social de Desplazados de Antioquia, Comit’ de Derechos Humanos del Nordeste, Corporaci¢n Sumapaz.