La Fundación Comité de Solidaridad con los Presos Políticos ha sido informada por parte de las organizaciones sindicales del Departamento del Tolima, de la grave situación de violación de Derechos Humanos que se vive en esta región del país, la cual puede desembocar en actos prefabricados de penalización de la protesta social o en masacres y/o asesinatos colectivos o selectivos. razón por la que acudimos a ustedes a fin de solicitar UNA ACCION URGENTE de protección de los derechos fundamentales de tal forma que se pueda prevenir y evitar hechos lamentables.
ANTECEDENTES:
1. El día 13 de junio de 2000 fue asesinado el educador REINALDO MORA GOMEZ en la inspección de Playa Rica, jurisdicción del Municipio de San Antonio Tolima. A este educador, se le había negado el carácter de amenazado por parte del comité de docentes amenazados del Tolima.
2. El lunes 19 de junio de 2000, mientras se desarrollaba un paro de trabajadores de la salud, se conoce que se hicieron filmaciones por un organismo de seguridad y con esa grabaci¢n se est llamando a algunas personas a identificar supuestos guerrilleros dentro de los participantes, averiguando datos sobre dirigentes y activistas sindicales, la movilizaci¢n fue disuelta violentamente por la polic¡a usando gases lacrim¢genos y reteniendo a varias personas.
3. La presencia de grupos armados al margen de la Ley en el Departamento del Tolima, ha dejado un nomero no determinado de muertos en el sur y norte del Tolima, que ha ocasionado el desplazamiento forzado a la capital y otros municipios. Pero lo m s preocupante aon es que esta confirmada plenamente la presencia paramilitar en Ibagu’ por los asesinatos selectivos como el caso del Inspector de Polic¡a del Corregimiento de Dantas que fue recientemente asesinado en la calle primera con carrera 13 en la ciudad de Ibagu’ y con la reciente captura por organismos de seguridad de cabecillas reconocidos del paramilitarismo.
4. Un dirigente sindical del Sena, se ha convertido en blanco de amenazas e intento de extorsi¢n por supuestos paramilitares en la ciudad de Ibagu’ el dirigente hace parte del grupo de compa_eros que ha venido denunciando la corrupci¢n en el Sena Regional Tolima.
HECHOS
1. El d¡a 8 de agosto de 2000 en el Consejo Regional de Paz, el se_or LUIS SANCHES RONCANCIO Alcalde del Municipio de Murillo, denunci¢ que se le hab¡a abierto una investigaci¢n preliminar por parte de la Procuradur¡a Provincial de Honda, a trav’s de la personer¡a Municipal de Murillo. Originada en un an¢nimo que le acusaba de ser organizador del Paro Agrario, e insinuaba v¡nculos con un grupo insurgente. Igualmente denunci¢ y alert¢ sobre el peligro inminente en que se encuentra el fiscal de la Central Unitaria de Trabajadores «CUT» – Tolima, PEDRO ANTONIO VARON GUTIERREZ, a quien un se_or REGULO PACHON, que al parecer, es un pensionado de un organismo de seguridad, acus¢ en diligencia adelantada por la personera de Murillo, dentro de la averiguaci¢n por la acusaci¢n al alcalde, como es conocido PEDRO VARON ha sido objeto de varias amenazas contra su vida.
Estos hechos, no s¢lo ponen en grave riesgo la vida del Alcalde de Murillo y del Fiscal de la CUT – Tolima, sino que pueden hacer parte de un posible montaje para criminalizar la protesta social; como ya sucedi¢ en el departamento en Septiembre de 1996, cuando se judicializ¢ con acusaciones similares a dirigentes sindicales de la CUT, ANTHOC, estudiantes, dirigente comunal y luego de 14 meses de detenci¢n de algunos de ellos, se demostr¢ su inocencia.
2. El s bado 19 de agosto de 2000, tres (3) hombres no identificados que se movilizaban en un campero (sin m s datos) llegaron a la residencia del fiscal de la CUT – Tolima PEDRO ANTONIO VARON, ubicada en la manzana 40 casa 12 B/Santa Ana de esta ciudad e indagaron si en ese sitio viv¡a la Alcaldesa del L¡bano. Coincidencialmente, el lunes 14 de agosto de 2000, el fiscal de la CUT hab¡a participado en un acto conmemorativo del asesinato de dirigentes de ASOPEMA en el L¡bano Tolima y adem s en ese municipio, no existe alcaldesa sino alcalde, por lo que se sospecha de un seguimiento.
3. Se tiene informaci¢n que en la semana del 21 al 26 de agosto de 2000, han concentrado un grupo de 15 hombres en una finca no identificada, ubicada entre el barrio el Salado de Ibagu’ y la inspecci¢n de San Bernardo, con el objeto de realizar «operaciones» paramilitares en la ciudad.
SOLICITUDES
1. Exigir al Estado proteja el derecho a la vida y el ejercicio de los derechos democr ticos de las organizaci¢n sindicales sociales.
2. Que el gobierno nacional y departamental y la fuerza publica persiga y combata los grupos paramilitares, que se vienen organizando en el Departamento del Tolima.
3. Que se respete la libertad de opini¢n y de protesta de los sectores populares de ese departamento.
4. Que los organismos Judiciales se abstenga de continuar iniciando procesos de judializaci¢n a los dirigentes sindicales y populares de la regi¢n.
Agustin Jimenez Cuello
– Presidente; Oscar A. Ardila g – Secretario General y Flor Munera – Tesorera Nacional.