La Asociación de Solidaridad Democrática con Guinea Ecuatorial (ASODEGUE) con sede en España ha denunciado la detención ilegal y desaparición del ciudadano español Augusto Mba-Sa Oyana de 42 años y que es natural de Micoasi (Evinayong) en la región de Río Muni (Guinea Ecuatorial). Tiene nacionalidad española desde hace quince años, su domicilio familiar está en Móstoles (Madrid) Tiene dos hijos. Su residencia temporal (por razones de trabajo) está en el Hotel Hilton de Yaoundé.
Augusto Mba-Sa Oyana desapareció en el aeropuerto de Malabo el pasado día 17jun00 tras llegar a la capital guineana en un vuelo procedente de Yaundé (Camerún). Augusto Mba-Sa Oyana debería haber continuado viaje hasta Bata en la región continental de Guinea para asistir al entierro de su padre.
Augusto Mba-Sa Oyana, ciudadano español de origen guineano, mantiene actividades empresariales en Camerún, donde representa, entre otras a la empresa Radiotrónica. No se le reconocen actividades pol¡ticas recientes, aunque es un hombre de talante abierto que mantiene contactos habituales con personas tanto del gobierno como de la oposici¢n guineanas. Augusto Mba-Sa Oyana estaba acabando d¡as antes de su detenci¢n los trabajos relativos a la actualizaci¢n de la cartograf¡a de Cameron que ha realizado Radiotr¢nica. Es amigo de uno de los hijos del presidente camerun’s Paul Biya.
Las relaciones entre los dirigentes de Cameron y de Guinea Ecuatorial se han ido deteriorando en los oltimos meses… Las autoridades guineanas hab¡an desmentido con anterioridad esta detenci¢n. Segon fuentes fiables, Augusto Mba-Sa, habr¡a sido torturado reiteradamente en el penal de Black Beach.
Conforme a las oltimas noticias, el se_or Mba-Sa Oyana, hizo escala en el aeropuerto de Malabo, el 17 de junio, procedente de Douala, a la espera de un enlace que le condujera a Bata, en la regi¢n continental, donde deb¡a asistir al funeral de su padre. La oltima persona conocida que le vio en libertad, un amigo de su familia, afirma que habl¢ un momento con ‘l cuando se dirig¡a hacia la oficina de polic¡a del aeropuerto, a la que habr¡a sido llamado. Su pista se pierde hasta la madrugada del d¡a 28, cuando una llamada comunic¢ a su esposa, Guadalupe Nguema Ayang, residente en Madrid, que Augusto ha sido visto y o¡do en el penal de Black Beach, en el que se le estar¡a sometiendo a crueles torturas. La emisi¢n para Guinea Ecuatorial de Radio Exterior de Espa_a difundi¢ la noticia, en aquel pa¡s, en la tarde del mismo d¡a 28.
Las autoridades guineanas negaron los hechos durante los d¡as siguientes, a trav’s de Manuel Nguema Mba, t¡o del dictador y eterno responsable de la «Seguridad». Sin embargo, en la ma_ana del 13 de julio, funcionarios del ministerio espa_ol de Asuntos Exteriores se pusieron en contacto con Guadalupe Nguema para comunicarle que uno de los Viceministros de Asuntos Exteriores del gobierno de Guinea hab¡a confirmado el d¡a anterior al embajador espa_ol en Malabo, se_or Gonz lez Arnao, que Augusto Mba-Sa Oyana estaba en Black Beach.
Pese a ello, y de acuerdo con fuentes de toda confianza de la administraci¢n espa_ola, dos d¡as despu’s un responsable de la «Seguridad» guineana volvi¢ a entrar en contacto con el se_or Gonz lez Arnao para decirle que «hab¡a habido un error de identificaci¢n» y que desment¡an la detenci¢n del ciudadano espa_ol.
El pasado d¡a 26 Guadalupe Nguema Ayang, esposa del detenido, fue recibida por el Defensor del Pueblo de Espa_a, se_or Mojica Herzoj. El pasado 31jul00 se puso puesto en contacto con ASODEGUE la oficina del Defensor del Pueblo, para comunicarnos que se les hab¡a informado desde la embajada espa_ola en Malabo, respecto a la situaci¢n de Augusto Mba-Sa Oyana, indic ndoles que este tema figuraba ya » en el puesto primero del orden del d¡a de las conversaciones previstas entre la delegaci¢n espa_ola, trasladada a Malabo, y las autoridades guineanas».
La delegaci¢n espa_ola que asistir a las celebraciones del «golpe de libertad», el golpe de estado que en 1979 llev¢ al poder al dictador guineano Teodoro Obiang Nguema, est encabezada en esta oportunidad por un alto cargo de Presidencia del Gobierno. El nivel de la representaci¢n parecer¡a indicar que se mantiene la pol¡tica de ambig_edad, de «normalizaci¢n», de la anterior administraci¢n espa_ola hacia el r’gimen guineano (en realidad, la carencia de una pol¡tica viable hacia aquel pa¡s) e indicar¡a tambi’n la intenci¢n de ignorar el secuestro, desde hace m s de un mes, por elementos de la «Seguridad» guineana, del empresario espa_ol de origen guineano Augusto Mba-Sa Oyana.
ROGAMOS DIRIGIRSE A LAS AUTORIDADES GUINEANAS Y ESPA½OLAS:
1) Que el Gobierno de Guinea Ecuatorial disponga las medidas cautelares necesarias para poner fin a la detenci¢n desaparici¢n de Augusto Mba-Sa Oyana y reciba la atenci¢n m’dica necesaria.
2) Que el Gobierno de Guinera Ecuatorial disponga una investigaci¢n penal para determinar y depurar las responsabilidades de quienes procedieron al secuestro y posterior tortura de Augusto Mba-Sa Oyana.
3) Se ponga al se_or Augusto Mba-Sa Oyana a disposici¢n judicial y se le garantice el debido derecho a defensa en el caso de que existan cargos fundados en derecho contra ‘l. En caso contrario deber ser dejado en libertad incondicional e inmediata.
4) Que el Gobierno espa_ol tome todas las medidas necesarias para garantizar la vida del se_or Augusto Mba-Sa Oyana incluyendo las reclamaciones oficiales pertinentes y la posibilidad de que sea visitado por organismos internacionales de derechos humanos.
ENVIAR FAXES A:
Presidencia del Gobierno
Guinea Ecuatorial
00 240 9 3313
Embajada de Espa_a en Guinea Ecuatorial
Parque de las Avenidas de Africa, s/n. MALABO
Tel’f. (00)2409-20 20 y (00)2409-28 68
Fax (00)2409-26 11
Mailto: embajada@intnet.gq
Oficina de Derechos Humanos del Ministerio de Asuntos Exteriores de Espa_a
Fax: +913.665.558
Presidencia del Gobierno – Jos’ Mar¡a Aznar L¢pez
Complejo de la Moncloa – 28071 Madrid
Director del Gabinete de la Presidencia
Complejo de la Moncloa – Madrid
Fax: +34.913.900.356