La Fundación de Antropología Forense de Guatemala exhumó las osamentas de 20 cuerpos encontrados en una fosa común en Choatalun, al oeste de Guatemala. En el lugar operó un destacamento militar a partir de 1982 y hasta 1886. Andrés Suchité, campesino de la región, quien además estuvo preso por 15 días en ese destacamento, contó sobre las atrocidades allí cometidas. Su versión coincide plenamente con los hallazgos hechos por la Fundación Atropológica. Según la Comisión de Esclarecimiento Histórico de la ONU, de 1982 a 1984 se cometieron el 80 por ciento de los genocidios de toda la guerra que duró 36 años. Durante esos dos años en Choatalun, fueron reunidos 5 mil indígenas mayas, tres mil de ellos habrían sido muertos en el lugar y sus cuerpos desaparecidos, según la ONU. Según Suchité, los capturados eran atados a un tronco horizontal, a la altura de sus caderas y «doblados por la espalda hasta que se quebraran», para luego ser tirados en las fosas. Los hallazgos de la Fundación respaldan lo dicho por el campesino. En este hallazgo la Fundaci¢n de Antropolog¡a Forense de Guatemala espera encontrar un nomero indeterminado de osamentas que pueden estar regadas en el rea de 2 kil¢metros que ocup¢ el destacamento militar de Choatalun. (Gt/YH/Ci-Ong/Dh-Vi/jpb-ap)
DESCUBREN EN GUATEMALA UNA FOSA COM+N SITUADA EN UNA ANTIGUA BASE MILITAR
145