• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Dr. Francisco Jose Roig
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
  • Autores y Redactores de Informativos.Net
Otros Paises

DESEMPLEO, SUB-EMPLEO, Y CONTRATOS FLEXIBLES EN EL PER+

escrito por Jose Escribano 15 de diciembre de 2000
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
140

El drama del desempleo, que según datos de la Organización Internacional del Trabajo afecta a unos 19 millones de trabajadores en América Latina, es materia de análisis del seminario ôEl Tercer Diálogo para el Desarrollo y la Lucha contra la Pobrezaö, que se realiza en la capital peruana.

En el país andino, 700 mil personas se encuentran actualmente desempleadas, y unos seis millones sub-empleadas. Ante tal panorama el seminario evaluará las estrategias tendientes a la creación de oportunidades laborales.

En el encuentro participarán los expertos en la materia que integran los distintos partidos políticos del país, informó, Hugo Flores, Presidente del Comité organizador. En la reunión se presentará a los especialistas ôlas condiciones identificadas en las regiones para que nos ayuden a determinar las medidas de políticas necesarias para que la inversión pueda realizarseö.

Flores indicó que el principal objetivo -de los foros que vienen realizándose desde el pasado mes de noviembre en las distintas zonas del pa¡s-, es que la convocatoria congregue a todos los actores sociales. En tal sentido destac¢, «juntamos a los gobiernos locales, empresarios, l¡deres gremiales de los trabajadores, organizaciones de base y ellos han identificado cu les son las potencialidades de cada una de sus regiones, las mismas que estar¡an en capacidad de generar mano de obra».

El seminario finalizar  en le mes de enero de 2001, con un Foro Nacional, en el cual los dirigentes pol¡ticos tendr n la posibilidad de dar a conocer sus formulas frente a la cr¡tica situaci¢n del mercado laboral en el pa¡s.

Por otra parte, V¡ctor Tokman, Director Regional de la OIT para Am’rica Latina, asever¢ que la posibilidad de que el pa¡s andino instrumente un seguro de desempleo no parece muy viable dadas las actuales dificultades por las que atraviesa su econom¡a.

Tokman se_al¢, «ser  muy dif¡cil que pueda ser financieramente viable, pero s¡ ser¡a viable si est  dirigido a un grupo peque_o».

Por otra parte, y refiri’ndose a la flexibilizaci¢n en los contratos laborales asever¢ que Pero debiera restringir este tipo de contratos dado que estos provocaron un importante deterioro en las condiciones laborales. En virtud de ello, recalc¢ que si bien tales condiciones de contrataci¢n no deben desaparecer «del esquema laboral peruano, tienen que ser m s restringidos para permitir conciliar la protecci¢n de los empleadores con eficiencia de las empresas».

M¢nica Escayola
Corresponsal Informativos.Net en Am’rica Latina

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
CAMPAíA DE ALERTA ON-LINE DE VIRUS EN INTERNET POR E-MAIL Y MÓVIL
siguiente
TRANE ELIGE HYPERION

También te puede interesar

Cómo aprender inglés con la ayuda del Gobierno...

19 de marzo de 2011

COMIENZA LA TEMPORADA 2009 DE HURACANES EN EL...

1 de junio de 2009

LATINOAMERICA: EL PODER DEL LADRILLO

4 de abril de 2009

MOVISTAR LANZA EN LATINOAMÉRICA UNA DISCOGRÁFICA VIRTUAL PARA...

1 de febrero de 2009

APEC MUESTRA FUERTE RECHAZO AL PROTECCIONISMO COMO SALIDA...

22 de diciembre de 2008

EL CONGRESO DE LA REPÚBLICA DE GUATEMALA TOMA...

27 de noviembre de 2008

APROBADOS LOS TÉRMINOS PARA EL RETORNO VOLUNTARIO DE...

16 de noviembre de 2008

LA CADENA HILTON BUSCA ABRIR 150 HOTELES EN...

16 de noviembre de 2008

I ENCUENTRO DE EMPRESARIOS Y EMPRENDEDORES ORIENTADOS AL...

10 de octubre de 2008

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Dr. Francisco Jose Roig
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
  • Autores y Redactores de Informativos.Net