ôEstamos desarrollando en todas las prisiones una huelga por la dignidad carcelaria, estamos en desobediencia civil por la aplicación del Plan Colombia y por la no aprobación de la æley del jubileoÆö, indicó uno de los líderes de la medida de protesta ûque prefirió mantener en reserva su identidad- en un comunicado leído a los medios de prensa.
La medida de protesta se inició en distintas cárceles colombianas el domingo último, unas 40 mil personas privadas de su libertad ambulatoria Y encarceladas en 168 establecimientos penitenciarios se declararon en ôdesobediencia civilö. Los detenidos demandan la rebaja de las penas (con motivo del Jubileo Católico) mejores condiciones y garantías penitenciarias y protestan por las violaciones a los derechos humanos de los familiares que los visitan y por la aplicación del ôPlan Colombiaö.
En referencia a la negativa gubernamental en aprobar la rebaja de las penas el documento de los detenidos sostiene que ôes uno de los compromisos que adquiri¢ el Gobierno (colombiano) ante Estados Unidos para implementar un plan de guerra contra Colombia».
Fuentes del Instituto Nacional Penitenciario (INPEC) se_alaron que la huelga afecta a los penales de hombres y mujeres.
La medida de los detenidos incluye la retenci¢n de las personas que acudieron a la visita del domingo, se desconoce hasta el momento el nomero.
Desde la c rcel Nacional Modelo (Bogot ) lugar donde se dio a conocer e comunicado, indicaron que «la desobediencia civil» continuar¡a «hasta que desaparezcan las causas que dieron origen» a nuestro movimiento. En virtud de ello no se permitir n, los traslados de presos a otros establecimientos, el ingreso de detenidos desde otros penales, y tan s¢lo se recibir n notificaciones judiciales vinculadas con diligencias de libertad, indic¢ el portavoz de los detenidos.
M¢nica Escayola
Corresponsal Informativos.Net en Am’rica Latina