Dirigentes de derechos humanos condenaron las recientes amenazas de muerte contra la delegación de médicos cubanos en Guatemala y dirigentes del Grupo de Apoyo Mutuo (GAM), las cuales atribuyeron a la existencia de grupos clandestinos interesados en causar inestabilidad y poner en riesgo el proceso de paz.
Mario Polanco, Director del GAM, declaró que los activistas de esa organización siguen siendo objeto de amenazas y vigilancia y aunque los hechos fueron denunciados a las autoridades competentes, éstas aún no han cuentan con los resultados de las investigaciones.
Esta ola de amenazas e intimidaciones registradas en Guatemala obedecen a la poca atención prestada por parte de las autoridades, lo cual es aprovechado por grupos obscurantistas que buscan generar más inseguridad y causar inestabilidad la que puede intensificarse el próximo año, subrayó Polanco.
Por su parte Miguel Angel Albizures de la Alianza Contra la Impunidad (ACI), aseveró que las amenazas son un problema que deber¡a preocuparle a las autoridades puesto que pueden representar el resurgimiento de una organizaci¢n clandestina opuesta al desarrollo del pa¡s.
En este mes, m s de 400 m’dicos cubanos que prestan sus servicios en las comunidades m s remotas de Guatemala, han sido amenazados de muerte por medio de panfletos y pintas en algunas paredes de las comunidades donde prestan sus servicios, firmados por el autodenominado Ej’rcito Secreto Anticomunista (ESA), en tanto que dirigentes del GAM han recibido llamadas an¢nimas por tel’fono. (Gt/QR/Ong-Oi/Pp-Dh/mc)
Patricia Zapata