• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Dr. Francisco Jose Roig
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
  • Autores y Redactores de Informativos.Net
Otros Paises

DISIMILES REPERCUSIONES PREVIAS AL BLINDAJE

escrito por Jose Escribano 19 de diciembre de 2000
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
142

No habían tomado estado público los detalles del ôblindajeö financiero y ya desde las primeras horas del lunes 18, jornada trascendente para el Gobierno argentino, funcionarios de la administración argentina presidida por Fernando de la Rúa, parlamentarios y dirigentes sociales tomaron contacto con la prensa.

Patricia Bullrich, titular de la cartera laboral, mientras ingresaba a la residencia presidencial de Olivos, al norte de la capital argentina, para participar de la reunión de gabinete, predijo -tras el anuncio de la garantía internacional- una ôbaja significativaö en la tasa del desempleo, que la última medición lo situó en el 14,7%, alcanzando a más de 2 millones de ciudadanos sin trabajo.

ôNo quiero dar números, pero creemos que va a haber una baja significativa del desempleo. Si ahora se aprovecha este impulso positivo se va a ver reflejado rápidamente en la baja de las cifras de la desocupaciónö, destacó.

Con suma confianza destacó que ôsi logramos rápidamente que se baje la tasa de inter’s, lo que significa que se empiece a mover la econom¡a», en especial la vinculada a las peque_as y medianas empresas, «creemos que hay muchos peque_os inversores, comercios y servicios que este a_o no tomaron decisiones y que las van a tomar y esto va a repercutir r pidamente sobre el mercado laboral».

En tanto, Leopoldo Moreau, senador radical por la provincia de Buenos Aires se_al¢ que «m s all  del blindaje», el eje prioritario giraba en saber c¢mo el pa¡s financiar¡a el crecimiento, al considerarlo como la «soluci¢n de fondo» ante la «falta de competitividad de nuestra econom¡a».

El parlamentario oficialista estim¢, adem s, que el Ministro de Econom¡a -Jos’ Luis Machinea- «ha hecho un gran esfuerzo, como lo ha hecho el conjunto del Gobierno, para encontrar a lo largo de este primer a_o un camino que nos permitiera enfrentar la crisis que heredamos, que no era poca cosa».

Siempre desde la tienda gubernamental, el diputado radical, Carlos Maestro -representante de sure_a provincia del Chubut- afirm¢ que las turbulencias pol¡ticas eran producto de la herencia que recibi¢ la actual administraci¢n de su antecesor Carlos Saol Menem. Al tiempo, remarc¢ que «en la medida en que haya condiciones para encarar el crecimiento las inestabilidades pol¡ticas se van a ir atenuando».

El efecto inmediato que traer  el «blindaje» fue considerado por el diputado frepasista, Humberto Volando de la provincia de C¢rdoba. En tal sentido, estim¢ que vendr¡a a «dar mayor seguridad a los acreedores de que van a poder cobrar y aliviar  el acoso a que estuvo sometido el pa¡s en el oltimo tiempo».
El legislador del oficialismo asever¢ que «mirando hacia el futuro la cuesti¢n es reiniciar la capacidad productiva del pa¡s, tanto en la industria como en el agro».
Para que esto se concretara, Volando puso el dedo en el ventilador: la paridad cambiaria. Opin¢ que el Gobierno deb¡a adecuarla lo que no implicar¡a «exactamente» una devaluaci¢n del peso argentino, anclado desde 1991 con el d¢lar cotiz ndose 1 a 1.

Desde la oposici¢n, dos fueron las voces que opinaron sobre el anuncio gubernamental.

Oscar Lamberto, diputado peronista por Santa Fe, indic¢ que «el blindaje le da certeza a los acreedores que el pa¡s va a poder afrontar sus compromisos pero se le debe acompa_ar con un ordenamiento pol¡tico y acciones concretas para generar confianza y lograr mejores condiciones para crecer».

Estim¢, en ese sentido que a la par de brindar la tranquilidad sobre el pago de la deuda, la administraci¢n nacional deber¡a dar muestras de «un claro liderazgo pol¡tico» que de por tierra con las incertidumbres del mercado.

Quien se manifest¢ abiertamente contrario al «blindaje» fue el titular del Movimiento Independiente de Jubilados y Pensionados, Raol Castells.
Para el dirigente de los pensionistas, la garant¡a financiera no har  m s que seguir empobreciendo a los sectores m s despose¡dos.
Por oltimo, indic¢ que concentraba sus esperanzas «en la lucha de este pueblo para cambiar estas pol¡ticas y estas situaciones».

Alberto Bastia
Jefe Corresponsal¡as Informativos.Net en Am’rica Latina

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
OSIPTEL DISPONE NORMAS QUE INCENTIVARAN UNA MAYOR COMPETENCIA EN EL SECTOR Y REDUCCIÓN DE LAS TARIFAS
siguiente
EL FESTIVAL DEL MIL.LENNI ABRE SUS PUERTAS CON EL MEJOR GOSPEL: MARLENA SMALLS & THE HALLELUJAH SINGERS

También te puede interesar

Cómo aprender inglés con la ayuda del Gobierno...

19 de marzo de 2011

COMIENZA LA TEMPORADA 2009 DE HURACANES EN EL...

1 de junio de 2009

LATINOAMERICA: EL PODER DEL LADRILLO

4 de abril de 2009

MOVISTAR LANZA EN LATINOAMÉRICA UNA DISCOGRÁFICA VIRTUAL PARA...

1 de febrero de 2009

APEC MUESTRA FUERTE RECHAZO AL PROTECCIONISMO COMO SALIDA...

22 de diciembre de 2008

EL CONGRESO DE LA REPÚBLICA DE GUATEMALA TOMA...

27 de noviembre de 2008

APROBADOS LOS TÉRMINOS PARA EL RETORNO VOLUNTARIO DE...

16 de noviembre de 2008

LA CADENA HILTON BUSCA ABRIR 150 HOTELES EN...

16 de noviembre de 2008

I ENCUENTRO DE EMPRESARIOS Y EMPRENDEDORES ORIENTADOS AL...

10 de octubre de 2008

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Dr. Francisco Jose Roig
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
  • Autores y Redactores de Informativos.Net