El precio de la harina de pescado, realizada en base al Jaurel, mostró un crecimiento del 5% en los últimos días, ubicándose en un valor de 425 dólares por tonelada métrica. El aumento obedeció, principalmente, a la escasez del producto y a la suba de la demanda de los compradores asiáticos.
Luis Torriccelli, Gerente General de la Bolsa de Productos, aseveró que la institución su cargo es una alternativa altamente beneficiosa para la comercialización de los productos agrarios. Y ello porque los productores establecen sus precios y se encuentran eximidos del IGV, lo cual representa una fuente de financiamiento para las cosechas, ya que los productos pueden ser entregados en un plazo de hasta 180 días posteriores a la compra.
Torricelli, explicó que el costo del servicio ronda un 1% del monto transado en la operativa comercial. Para acceder al sistema, señaló el directivo, los interesados tan sólo deben contactarse con los corredores de productos en las sociedades agentes que se encuentran inscriptas hasta el momento: Wiesse Sab, Produbolsa y Progresus Sociedad Corredora de Productos.
Por otra parte, la empresa de aviaci¢n chileno-peruana LanPero, inform¢ a trav’s de un comunicado que, debido a las dificultades que tiene para poder alquilar aviones, dejar de prestar servicios a partir del d¡a martes.
Valga recordar que LanPero, se encuentra desde el pasado mes de noviembre bajo administraci¢n judicial, a la espera de una resoluci¢n en torno al pleito de sus socios, LanChile y Peruval, propietarios de LanPero. El pleito se desencaden¢ cuando Peruval denunci¢ que la empresa favorec¡a los intereses de la aerol¡nea de Chile, tambi’n aseveraron que se falsificaron documentos. Ello motivo que el Poder judicial dispusiera, hasta que se resuelva el pleito, una administraci¢n judicial.
El comunicado de LanPero, inform¢ que la empresa Falcon, -subsidiaria de, LanChile- cancel¢ los seguros de las aeronaves que alquilaba a LanPero, en raz¢n de ello la compa_¡a ya no podr realizar vuelos. Al tiempo anunci¢ que, se encuentra negociando con otros proveedores de aviones, lo cuales permitir dejar de depender de los arriendos relacionados a la compa_¡a chilena.
Por la concesi¢n de una banda de telecomunicaciones que permitir brindar servicios de telefon¡a fija local y acceso a Internet, la empresa Orbitel Pero abonara unos 10 millones 301 mil d¢lares.
Orbitel, empresa filial de ENTEL Chile, en la competencia con la empresa Telef¢nica de Pero, se aona a las compa_¡as Millicom, AT & T, Bellsouth y Consultor¡a y Gesti¢n.
La concesi¢n de Orbitel es por 20 a_os, y en el plazo de 20 d¡as deber definir las reas en las que operar , segon el convenio esto puede ser en algunos o los 24 departamentos del Pero. Asimismo, acorde al contrato de concesi¢n, la compa_¡a deber -en los pr¢ximos 5 a_os- habilitar un m¡nimo del 5% de las l¡neas que tiene la empresa Telef¢nica en cada departamento que elija para operar y un 10% de l¡neas fuera de la zona urbana de mayor concentraci¢n.
M¢nica Escayola
Corresponsal Informativos.Net en Am’rica Latina