• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
Medio Ambiente y Renovables

ECUADOR: NUEVA LEY PARA EL DESARROLLO FORESTAL SUSTENTABLE

escrito por Jose Escribano 6 de abril de 2000
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
202

El anteproyecto de una nueva ley para regular la actividad forestal ecuatoriana fue presentado este miércoles por Xavier Bustamente, director general de la Corporación de Manejo Forestal Sustentable (COMAFORS), una de las organizaciones no-gubernamentales que participó en su elaboración.
La situación en Ecuador es cada vez más deficiente en el área boscosa. Mientras la tasa anual de deforestación, según fuentes oficiales, es de 100 mil hectáreas, se reforestan sólo 5 mil hectáreas cada año.
Este instrumento jurídico intenta detener el proceso de pérdida de bosques nativos y, adicionalmente, restaurar tierras de aptitud forestal que hoy no tienen bosques. Según cálculos de los promotores, aseguraría un programa de forestación de 20 mil hectáreas al año.
El proyecto, que actualmente es estudiado por el ejecutivo nacional, deberá ser luego analizado en el Congreso. La ley podría ser aprobada en el transcurso de los próximos tres meses y su impacto sería a mediano plazo. Según el Director de la COMAFORS, la aplicaci¢n de la ley deber¡a beneficiar a grupos no concentrados del poder econ¢mico .
Xavier Bustamante subray¢ que el texto es el resultado de un «proceso de concertaci¢n entre los m s variados actores nacionales lanzado en 1996» y asegur¢ que la sociedad civil jug¢ un rol primordial en su elaboraci¢n .
A pesar de su optimismo, Bustamente reconoci¢ que importantes sectores ligados a la problem tica forestal como la Confederaci¢n de Nacionalidades Ind¡genas del Ecuador (CONAIE) no se hab¡an integrado al proceso de elaboraci¢n del anteproyecto. La propuesta anticipa incentivos a la forestaci¢n y fiscales para los que la implementen y define sanciones significativas que pueden llegar hasta la prisi¢n a los que violen sus disposiciones.
Introduce, adem s, un sistema tan novedoso como complejo, para el financiamiento de los planes forestales futuros, basado en diversas fuentes. Entre ellas un impuesto a la contaminaci¢n ambiental y un 0.5% de los ingresos estatales por cada barril de petr¢leo crudo comercializado.
Bustamente dijo que la aplicaci¢n de la Ley Forestal depender  de la situaci¢n pol¡tica nacional y la gobernabilidad del pa¡s, condicionada por la tensi¢n social potencial a la que se confronta la naci¢n. (Ec/QR/Ong/Ec/sf)

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
LOS ALEMANES SIGUEN SIENDO LOS QUE MAS TIEMPO PERMANECEN EN INTERNET
siguiente
TIENDASTOP ENVÍA LA MEJOR OFERTA A SU MÓVIL Y E-MAIL

También te puede interesar

El 80 % de la población de Tuvalu solicita...

28 de julio de 2025

Sangüesa pone en marcha un proyecto piloto de...

28 de julio de 2025

Greenpeace plantea 32 medidas para reforzar la futura...

28 de julio de 2025

Primera promoción de alquiler social en España con...

25 de julio de 2025

Afrucat y Eurecat sellan una alianza estratégica para...

23 de julio de 2025

Grande-Marlaska advierte a la UE sobre los incendios...

23 de julio de 2025

Las ayudas económicas a sectores clave suponen una...

26 de mayo de 2025

Desarticulada una organización criminal dedicada al tráfico ilegal...

22 de mayo de 2025

210 extinciones locales de mariposas tras cuatro años...

22 de mayo de 2025

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano