A decir del Canciller ecuatoriano, Heinz Moeller, Ecuador ya tiene su estrategia para contrarrestar los efectos del llamado Plan Colombia, que supuestamente está dirigido a golpear al narcotráfico. El Plan Ecuatoriano contemplaría la llegada de material y fuerzas militares estadounidenses a este país andino.
Analistas de derechos humanos dijeron que el temor del gobierno ecuatoriano es que la guerrilla colombiana traspase la frontera y por lo tanto se está preparando para ello, dejando a un lado la situación de los desplazados y de la propia población fronteriza ecuatoriana.
Al parecer Estados Unidos se ha comprometido a entregar a Ecuador entre 50 y 60 millones de dólares anuales por cinco años, para que implemente programas de desarrollo en la frontera con Colombia. El dinero empezaría a llegar a inicios de enero del 2001.
Miles de campesinos colombianos están llegando a la fronteriza provincia ecuatoriana de Sucumbíos. La Agencia de las Naciones Unidas para los refugiados, ACNUR, asegura que en Ecuador ya est n 4 mil campesinos desplazados desde que se inici¢ el Plan Colombia. (Ec/LY/Au/Am-Dh/mc)