El Presidente de Venezuela, Hugo Chávez, logró el domingo la aprobación en referendo de un proyecto de reforma sindical y la mayoría de los cargos en elecciones municipales, en el marco de una abstención electoral sin precedentes. Se abstuvieron de votar 77 por ciento de los poco más de nueve millones de habilitados, según el Consejo Nacional Electoral, CNE, venezolano.
La reforma plebiscitada, que implica la remoción de los actuales dirigentes sindicales y la conformación de una central única, fue aprobada con 66 por ciento de los votos de acuerdo con una proyección del CNE, a la cual ese organismo atribuyó un margen de error de dos por ciento.
Los actuales dirigentes sindicales anunciaron acciones de «resistencia pacífica» a la reforma y afirmaron que no abandonarán las sedes de sus sindicatos, mientras el gobierno señalaba que comenzó un período «transitorio» de «asambleas y decisiones con la participación de las bases» sindicales.
Según la proyección del CNE, el Movimiento V Repoblica (MVR) de Ch vez logr¢ m s de 60 por ciento de los cargos municipales en juego. El organismo electoral prev’ que dispondr de cifras definitivas este jueves.
«Los resultados, con la alta abstenci¢n, no legitiman a nadie», y eso «deber¡a hacer reflexionar a Ch vez y el gobierno», ya que indica que «el pa¡s no se sinti¢ convocado por el presidente», opin¢ el analista pol¡tico Teodoro Petkoff.
Dirigentes del MVR restaron importancia a la abstenci¢n con el argumento de que es l¢gico que voten menos personas en los comicios locales que en las elecciones de car cter nacional. Petkoff asegur¢, «Ch vez se empe_¢ en hacer este referendo sindical y es una derrota para ‘l porque no acudi¢ la gente a votar». Dijo que «lo hicieron principalmente los ‘votos duros’ del MVR». asever¢.
La propuesta de reforma hab¡a sido rechazada en el plano internacional por la Organizaci¢n Internacional del Trabajo (OIT) y la Confederaci¢n Internacional de Organizaciones Sindicales Libres (CIOSL). El rechazo en Venezuela se dio por parte de diversas organizaciones sindicales y organismos defensores de los derechos humanos.(Ve/QR/Au-Oi-Gr/Ppe/pt).
Andr’s Ca_izalez