El Banco de Venezuela, filial del Grupo Santander Central Hispano (BSCH), adquirió el 93,09 por ciento de las acciones del venezolano Banco de Caracas, fundado en agosto de 1890, que se ubica como el cuarto banco del país y tiene más de 600.000 clientes, una red de 176 oficinas, 199 cajeros automáticos y 5.118 puntos de venta.
Michael Goguikian, presidente del Banco de Venezuela, indicó en octubre, cuando comenzara el proceso de fusión, que una vez culminado éste, la entidad contaría con una cuota del 20 por ciento del mercado y sería la primera en activos, depósitos, créditos y patrimonio.
Así, el Banco de Venezuela desplaza entonces del primer puesto del ranking bancario nacional al BBVA-Banco Provincial, filial de la entidad española Banco Bilbao Vizcaya Argentaria (BBVA).
El Banco de Venezuela/Grupo Santander se ubica en el puesto tres del «ranking» bancario, tanto en créditos como en depósitos, cuenta con 1.500.000 de clientes, 200 oficinas, 6.043 puntos de venta y 584 cajeros autom ticos.
El Banco de Venezuela lanz¢ una oferta poblica de toma de control de acciones (OPTC) el pasado 7 de noviembre, para permitir que los accionistas minoritarios del Caracas pudieran vende sus acciones. Un total de 554.862.978 acciones fueron adquiridas y el precio ofrecido por cada papel en esta etapa del proceso fue de 0,57 d¢lares, del cual se dedujo un 1 por ciento por concepto de impuesto sobre la renta y 0,11 d¢lares para un fideicomiso de garant¡a. La fase que sigue ahora estima un aumento de capital de 348 millones de d¢lares, de los cuales el espa_ol Grupo Santander adelant¢ 325 millones para financiar la compra de las acciones del Banco de Caracas.
Aram Aharonian
Corresponsal Informativos.Net en Caracas