El estatal Banco Central de Venezuela (BCV) anunció en un comunicado la modificación del sistema cambiario de bandas e informó que los nuevos parámetros que regirán el esquema a partir del dos de enero del 2001 serán que la paridad central de referencia al inicio será igual al tipo de cambio de cierre del último día hábil bancario de este mes. La tasa de ajuste será 7% anual (0,58% intermensual) y la amplitud de la banda seguirá en 7,50% alrededor de la paridad central. El directorio indicó que para alcanzar el objetivo de estabilizar el nivel de precios, preservar el valor de la moneda nacional y en el marco de la coordinación institucional orientada al logro de las metas macroeconómicas acordó mantener vigente el sistema de bandas. El instituto emisor informó que seguirá su participación en el mercado de divisas para atender las necesidades de la economía y asegurar la evolución ordenada del tipo de cambio dentro de la banda. Dentro de las estimaciones del BCV están que la tasa cambiaria al cierre del a_o estar en ese nivel por lo cual la nueva paridad central podr¡a ser de 700 bol¡vares. Cuando el Banco Central modific¢ el esquema en enero la paridad central fue de 508 bol¡vares. Fuentes del ente emisor han se_alado que el ajuste en la paridad se debe a que la meta de inflaci¢n prevista para el pr¢ximo a_o estar entre 10% y 12% y el objetivo de la pol¡tica econ¢mica consiste en orientar el tipo de cambio hacia la parte baja de la banda. Asimismo, de acuerdo con las cifras del Banco Central de Venezuela en lo que va del mes las reservas internacionales han disminuido en 881 millones de d¢lares y al 20 de diciembre se ubicaron en 16.962 millones de d¢lares, 601 millones menos del al primero de diciembre. Fuentes oficiales se_alan que el descenso en las reservas internacionales se deben a los pagos de deuda por 600 millones de d¢lares y las demandas normales de fin de a_o. Aram Aharonian Corresponsal Informativos.Net en Caracas
EL BOLIVAR SE DEPRECIAR- UN 7% EL PRÓXIMO AÑO
142