Pérez Roque indicó que en lo referente a la ETA la Isla se abstiene de opinar sobre el tema vasco, por ser un asunto interno del pueblo español.
ôCuba no es aliada de la ETA, ni apoya ni aprueba los métodos que emplea esta organizaciónö. Al tiempo agregó que su país ôse opuso y se opone al terrorismo de todo tipo, incluyendo el terrorismo de Estado que se aplicó contra Cuba. Derrotamos a un ejército de 80 000 hombres, armados y entrenados por Estados Unidos, y no usamos nunca métodos terroristasö, manifestó.
Asimismo el canciller expresó la solidaridad cubana ôcon el pueblo españolö, y expresó su deseo de que ôEspaña encuentre el camino de la paz y la convivencia de su puebloö.
Remarcó que su país no se había sumando a la propuesta que formulara El Salvador (que debatieran los Cancilleres y Coordinadores nacionales en el marco de la X Cumbre) respecto al terrorismo ya que consideraban que la misma era parcial, selectiva e incompleta. También detalló la iniciativa que formulara su pa¡s en ese sentido y se_al¢ que la propuesta cubana se encuentra en consonancia con la situaci¢n iberoamericana, ya que no s¢lo hace menci¢n al terrorismo en Espa_a.
Por otra parte, en la reuni¢n de Cancilleres, que se efectu¢ previamente a la que sostuvieran los Jefes de Estado, el vicecanciller cubano, Pedro No_ez Mosquera, destac¢ que «Cuba desea expresar que siempre se ha opuesto a cualquier tipo de acci¢n terrorista, que provoca v¡ctimas entre civiles inocentes. Ello siempre ha formado parte de la filosof¡a de la Revoluci¢n Cubana, incluso desde la ‘poca de la lucha armada por la liberaci¢n del pa¡s».
En referencia a la situaci¢n de Espa_a, asever¢, «en el caso espec¡fico de la situaci¢n que ahora se nos plantea, Cuba considera que se trata de un asunto que ata_e exclusivamente a la jurisdicci¢n interna de Espa_a, y siempre ha abogado por la bosqueda de una soluci¢n negociada. Lamentamos que hasta el momento este objetivo no haya podido cumplirse y que la situaci¢n haya llegado a un punto casi irracional, con el ejercicio de la violencia por ambas partes, en el pasado y actualmente».
Posteriormente, sent¢ la posici¢n cubana al afirmar que la manera en que se debiera ahondar en el tema del terrorismo es analiz ndolo en su aspecto m s general, remarc¢ e funcionario cubano: «Otros pa¡ses de Iberoam’rica estamos sufriendo desde hace muchos a_os los embates del terrorismo m s desenfrenado. Cuba lo sufre desde hace m s de cuatro d’cadas como ningon otro pa¡s en este c¢nclave; desde el exterior se organizan, financian y apoyan acciones terroristas del m s diverso car cter contra el pa¡s, incluso, desde el territorio de algunos pa¡ses que est n sentados en esta sala».
«Cuba est dispuesta, como siempre lo ha estado, a rechazar cualquier actividad terrorista, provenga de donde provenga, pues no comulga con dichos m’todos, y estima que la comunidad internacional, sin selectividades ni dobles raseros, tiene el deber de enfrentar dicho fen¢meno, de manera integral, y ponerle coto a la luz del derecho internacional y de los principios que los rigen», recalc¢ el representante cubano.
Finalmente indic¢ que «la delegaci¢n de Cuba est dispuesta a emprender un ejercicio de consulta y negociaci¢n, serio y responsable, con las otras delegaciones participantes en la Cumbre que nos permita arribar a una declaraci¢n de consenso que refleje los intereses de todos», y define que «en el lamentable caso de que no sea posible dicho ejercicio negociador, mi delegaci¢n no tendr otra disyuntiva que desasociarse de la Declaraci¢n propuesta, por los motivos apuntados y por su car cter selectivo, parcial y discriminatorio hacia las leg¡timas preocupaciones de un pa¡s que, como Cuba, desde el inicio de nuestros c¢nclaves, ha hecho valer, una y otra vez, su solidaridad con los intereses comunes de nuestro espacio iberoamericano».
A continuaci¢n transcribimos el texto de la Propuesta de Cuba:
Los Jefes de Estado y Gobierno de los pa¡ses iberoamericanos, reunidos en el marco de la X Cumbre Iberoamericana, celebrada en Panam los d¡as 17 y 18 de noviembre del 2000, en ocasi¢n de intercambiar puntos de vista sobre aspectos de inter’s comon:
1.-Expresan su m s en’rgico rechazo al terrorismo en todas sus formas y manifestaciones, provenga de donde provenga, y real¡cese contra quien se realice, incluida la financiaci¢n de actividades terroristas y el uso de terceros Estados para la comisi¢n de acciones de esta naturaleza.
2.-Reafirman su solidaridad con todas las naciones iberoamericanas v¡ctimas del terrorismo en sus esfuerzos por erradicar este flagelo.
3.-Piden a los Estados iberoamericanos que tomen todas las medidas necesarias para que desde su territorio no se realicen, organicen o financien actividades terroristas contra otros Estados y se comprometen a procesar con toda severidad a todos aquellos que utilicen o intenten utilizar sus territorios para, de alguna forma, realizar, organizar o financiar acciones terroristas contra otras naciones.
4.-Se comprometen a participar activamente en la negociaci¢n, en el marco de las Naciones Unidas, de un instrumento internacional contra el terrorismo sobre la base de las resoluciones adoptadas por el m ximo organismo mundial sobre dicho nocivo fen¢meno.
M¢nica Escayola
Corresponsal Informativos.Net en Am’rica Latina