Si es que el caso del asesinato de seis sacerdotes jesuitas ocurrido en El Salvador en 1989 no se reabre en este país, este podría ser llevado a un tribunal español. Asó lo señaló la comunidad jesuita salvadoreña.
El sacerdote Rodolfo Cardenal, vicerrector de la Universidad Centroamericana José Simeón Cañas, UCA, dijo que su comunidad intenta que el caso se resuelva en El Salvador y si no es así, se requiere saber por qué no es posible administra justicia en este país. Los sacerdotes asesinados pertenecían a esta Universidad.
El caso de los asesinatos podrían pasar a un tribunal español y la negativa de las autoridades salvadoreñas es considerado como denegación de justicia, por lo tanto la UCA los acusaría ante la Corte Interamericana de Justicia.
Este lunes el juez Elmer Chavarría rechazó la petición de la Fiscalía para reabrir el caso de los jesuitas asesinados por un comando del ejército, ocurrido durante la guerra civil salvadoreña. Chavarría dijo que la solicitud era improcedente y sin fundamento legal.
La investigaci¢n de este asesinato moltiple puede ir a Espa_a ya que cinco de los seis sacerdotes ten¡an dicha nacionalidad, el otro era salvadore_o. Por el caso fueron acusados un coronel, dos tenientes, un subteniente y cinco soldados, los cuales salieron en libertad luego de que el Presidente Alfredo Cristiani decretara en 1991 una Ley de Amnist¡a. (Sv/LY-YZ/Ig-Au/Pl-Dh/mc)