El reciente fallo emitido por la Corte Suprema de Justicia ûque por el voto de 5 de sus 9 integrantes- que rechazó la revisión de las condenas de los presos políticos de La Tablada, mostró las divergencias en el seno del bloque de diputados de la oficialista Alianza. Mientras que para presidente de la Comisión de Justicia de la Cámara Baja, René Balestra, los detenidos deben cumplir su sentencia, para el frepasista Ramón Torres Molina la respuesta debe venir del Ejecutivo con la conmutación de las penas, y así saldar el tema. En declaraciones a la agencia de noticias argentina DyN, Balestra sostuvo que estaba ôde acuerdoö con el pronunciamiento del máximo Tribunal argentino y lamentó que ô»a esta gente -en alusión a los presos- que son criminales, ahora se la esté beatificando como si fueran garibaldinosö. El legislador recordó que había apoyado un proyecto, que no prosperó, presentado por Alfredo Castañon de Acción por la República ûagrupación presidida por el ministro de Economía Domingo Felipe Cavallo- y por Melchor Cruchaga, de la Uni¢n C¡vica Radical, en el que se permit¡a la segunda instancia judicial pero que inhib¡a la posible libertad de los presos pol¡ticos. Al tiempo, indic¢ que si el Ejecutivo apelaba a un decreto de necesidad y urgencia, el mismo «ser¡a inconstitucional». Reconoci¢ como onica salida, el indulto «pero hay que ver si es un costo que el Presidente est’ dispuesto a pagar», y remarc¢ que el tema se hallaba en «callej¢n sin salida». Empero, sostuvo que «lo que no se puede decir es que el Presidente no ha hecho todo lo que se pod¡a hacer». Por su parte, Torres Molina, autor del proyecto -que tambi’n se abort¢- que abr¡a la posibilidad de la segunda instancia judicial para que fueran revisadas las condenas, insisti¢ en que «la onica soluci¢n para esta situaci¢n es la conmutaci¢n de penas». Para el diputado, agotadas las instancias legislativa y judicial, «despu’s de m s de 100 d¡as de huelga de hambre (de los presos) no queda otra opci¢n» que conmutar las penas. En un punto coincidi¢ con Balestra. Fue cuando se_al¢ que si el Ejecutivo escogiera como soluci¢n la firma de un decreto de necesidad y urgencia, ‘ste «ser¡a cuestionado legalmente». AL ser consultado acerca del incidente que en la noche del jueves 21, vivi¢ el presidente De la Roa en un programa televisivo cuando un familiar de los detenidos lo increp¢ y le exigi¢ que solucionara el tema de los detenidos, el legislador advirti¢ que «en todos los mbitos nacionales o extranjeros se le va a reclamar por los presos de La Tablada». E incluso, estim¢ «no va a poder salir del pa¡s sin que se le reclame por ello». Alberto Bastia Jefe Corresponsal¡as Informativos.Net en Am’rica Latina
EL CASO DE LOS PRESOS POLÍTICOS DE LA TABLADA MUESTRA FISURAS EN EL BLOQUE DE DIPUTADOS DEL OFICIALISMO ARGENTINO
120