Tokio, 19 de Noviembre de 2000-11-20
Sr. Dr. Valentín Paniagua
Presidente del Congreso de la República
Presente
De mi mayor consideración:
En primer término, deseo expresar a usted mis felicitaciones por su reciente elección como Presidente del Congreso de la República.
Soy el primero en reconocer que hay un nuevo escenario político en el país, una de cuyas expresiones recientes es una nueva correlación de fuerzas en el Parlamento. Consciente soy asimismo de posiciones e interés en ese Poder del Estado, que podrían conducir una confrontación de poder a pesar de mi iniciativa para acortar el mandato presidencial y convocar a elecciones en estricto cumplimiento de la promesa que hiciera en mi mensaje de septiembre y de los acuerdos alcanzados por el Gobierno y la oposición en la mesa de diálogo promovida por la OEA.
A lo largo de estos último diez años y como consta al país entero a pesar de errores que reconozco, he actuado sin cálculo político, mucho menos preocupado por la popularidad, circunstancias que hubieran impedido la exitosa ejecuci¢n de un programa econ¢mico antiinflacionario, el proceso de pacificaci¢n interna y luego, alcanzar la paz definitiva con Ecuador y Chile entre otros logros fundamentales de mi Gobierno, jam s pens’ en todas estas oportunidades , sino en los sagrados y permanentes intereses de la Repoblica, actu’ a pesar de la resistencia ofrecida por el negativismo , la demagogia , el chauvinismo inconsciente e inter’s personales o de grupo. Nada de ello me detuvo. En esa l¡nea principista se inscribi¢ mi decisi¢n de acortar mi mandato de Gobierno y convocar a elecciones generales para abril del 21, objetivos ya cumplidos. Aon, sin embargo no se ha recuperado la estabilidad pol¡tica necesaria para llevar a buen t’rmino este periodo de transici¢n que culminar con la elecci¢n de un nuevo Gobierno. Abrigo la esperanza de que bajo la honorable presidencia suya esta estabilidad pueda alcanzarse en breve.
He, vuelto, entonces a interrogarme sobre la conveniencia para el pa¡s de mi presencia y participaci¢n en este proceso de transici¢n. Y he llegado a la conclusi¢n de que debo renunciar formalmente ala Presidencia de la Repoblica, situaci¢n que contempla nuestra Constituci¢n para, de este modo, abrir paso a una etapa de definitiva distensi¢n pol¡tica que permita una transici¢n ordenada y algo no menos importante preservar la solidez de nuestra econom¡a.
Formulo, pues ante usted, se_or Presidente del Congreso, mi renuncia formal, a la Presidencia de la Repoblica, en concordancia con el art¡culo 113, inicio 3 de la Constituci¢n Pol¡tica del Pero.
Hago fervientes votos por el ‘xito de su gesti¢n, porque eliminada la supuesta causa de desavenencias y desencuentros entre Gobierno y oposici¢n todos se avengan a buscar con serenidad y patriotismo la formas m s adecuada de garantizar para el Pero , para su pueblo, un futuro de verdadera democracia m, es decir un sistema pol¡tica que se traduzca en bienestar y desarrollo para la mayor¡a de los peruanos.
Muy atentamente
Ing. Alberto Fujimori
Paniagua indic¢ que los contenidos de la misiva ser n debatidos en la sesi¢n del pleno legislativo hoy martes. Detall¢ que, asimismo, que posiblemente pueda presentarse una moci¢n solicitando la vacancia del cargo presidencial por «incapacidad moral», tal lo anunciado por los partidos de la oposici¢n.
Por otra parte ante la consulta acerca de si estar¡a dispuesto a asumir la titularidad del Ejecutivo, respondi¢ que la Carta Magna del Pero precisa la l¡nea de sucesi¢n y que se debe tomar en cuenta ello.
«En todo caso es el Pleno del Congreso en ejercicio de la soberan¡a que le corresponde quien deber resolver lo que considere conveniente y necesario a la luz de los t’rminos que est n previstos en la Constituci¢n», sostuvo Paniagua