El Consejo de Ministros de España en su reunión del viernes 29 de septiembre de 2000, aprobó la tramitación de la solicitud de extradición del oficial argentino de contrainteligencia Miguel Angel Cavallo, detenido en Cancún por la policia mexicana y acusado de delitos contra la humanidad, incluido el genocidio y torturas.
La aprobación del Consejo de Ministros de España es considerado como un mero trámite y se había demorado debido a que determinados documentos anexos al auto del Juez de Instrucción, Baltasar Garzón, se demoraron en ser enviados al Ministerio de Justicia, a causa de la complejidad de su elaboración.
El Equipo Nizkor confirmó a principios de la semana en curso que sería tratado en el Consejo de Ministros y así procedimos a informar a los miembros de nuestra organización y a organismos que colaboran en el procedimiento de que, en principio, no parecía haber una demora intencional por parte del gobierno y mucho menos del Juzgado de Instrucción nomero cinco.
La consolidaci¢n de las pruebas est provocada por el documento que incluye las pruebas de 227 casos y que est incluido en el escrito de acusaci¢n contra los oficiales de la ESMA realizado en su momento por el Fiscal Julio C’sar Strassera en la causa n¡ 761 «ESMA – Hechos que se denunciaron como ocurridos en el mbito de la Escuela de Mec nica de la Armada». y que fue archivado junto atodos los documentos relacionados con la ESMA en la C mara Federal Argentina.
Gracias a la colaboraci¢n de organismos de derechos humanos internacionales y del fiscal Julio Cesar Strassera, se pudo adjuntar al escrito una copia certificada por la propia C mara Federal Argentina y legalizado conforme al Convenio de la Haya de 1961 sobre legalizacion de documentos, de manera que el escrito tiene, en estos momentos, pleno valor probatorio a efectos del proceso de extradici¢n del oficial de la Armada Argentina Miguel -ngel Cavallo que permanece actualmente a disposici¢n de la justicia de los Estados Unidos Mexicanos.
El documento preparado por la Acusaci¢n Popular y Particular argumenta detalladamente todos los aspectos jur¡dicos que hacen al caso y que deben ser considerados por el Juez Instructor y muy especialmente los argumentos de derecho internacional y de derecho interno que deben ser tenidos en cuenta en este caso.
La detenci¢n de Miguel -ngel Cavallo en M’xico pone a disposici¢n de la justicia espa_ola un segundo detenido en el procedimiento que lleva adelante el Juzgado de Instrucci¢n Nomero Cinco de la Audiencia Nacional, con lo que se garantiza pr cticamente la posibilidad de que exista juicio oral. Ambos detenidos pertenecen a la Marina de Guerra argentina y son Adolfo Scilingo y el actual detenido en M’xico.
Miguel -ngel Cavallo es un oficial especializado en lo que la marina argentina denomina contra inteligencia y que en la pr ctica signific¢ infiltraci¢n en lugares como universidades nacionales, partidos pol¡ticos, movimientos sociales, de derechos humanos y de exiliados. Tanto Scilingo como Cavallo comparten este tipo de trabajo universitario, uno en la Universidad del Sur de Bah¡a Blanca y el otro en la Universidad de Buenos Aires. Desde 1969 la infanter¡a de Marina prepar¢ oficiales de contra inteligencia en modelos especializados de control pol¡tico y social a partir de un modelo elaborado por la inteligencia nacionalsocialista durante la IIGM.
La Marina de Guerra argentina ten¡a su zona de actuaci¢n desde mucho antes del golpe militar de 1976 en dos reas espec¡ficas del gobierno: el Ministerio de Educaci¢n y el Ministerio de Asuntos Exteriores. Sus relaciones con el exterior se realizaban con una relaci¢n privilegiada con la Marina de Guerra Sudafricana y en Europa a trav’s de la P-2 dirigida por Licio Gelli. Desde 1970 era normal la presencia de marinos sudafricanos y de los banqueros Calvi y Sindona, en aquel entonces prestigiosos banqueros italianos relacionados con el Vaticano, en la Base Naval de Puerto Belgrano.
Miguel -ngel Cavallo fue uno de los oficiales de contra inteligencia encargado de organizar los Centros Pilotos, como el de Par¡s, bajo la cobertura de mejorar la imagen de Argentina, y, especialmente, para hacer frente a la campa_a contra el Mundial de Fotbol de 1978 que se llevaba adelante en toda Europa. En Par¡s trabaj¢ el oficial actualmente detenido en M’xico y el conocido Alfredo Astiz. Estos trabajos de infiltraci¢n fueron detectados por la polic¡a francesa en el momento en que el «-ngel Rubio» se hab¡a infiltrado en un grupo de exiliados originarios de la ciudad de Bah¡a Blanca a los que la Marina de Guerra siempre ha dedicado una atenci¢n especial. Las actividades de la inteligencia naval fueron detectadas en aquel entonces por otros exiliados argentinos en Londres, Hamburgo, Madrid, Par¡s y Roma.
Nizkor