Un informe presentado por la Contraloría panameña señala que el desempleo en el país ha aumentado en el último año. El año pasado el nivel de desempleados llegaba al 11% mientras que ahora es un poco mayor al 13%.
La capital panameña es la que mayor índice de personas sin trabajo existe al rebasar el 15% de su población económicamente activa. Estas cifras no son compartidas por el movimiento obrero, que asegura que el desempleo general supera el 16%.
De todas maneras, estos datos confirman que el gobierno no ha logrado superar el empantanamiento económico que se originó a fines de 1998. La economía panameña creció este año apenas el 1.2%, pero para despegar se requiere de al menos un 4%.
El gobierno de Mireya Moscoso responsabiliza de esta crisis a los preciso internacionales del petróleo, a la reducción de negocios con los bancos latinoamericanos, a la salida de los militares estadounidenses y a la falta de exportaciones de banano y camarón. (Pa/YU/Au/Pe/mc)