Alrededor de unos mil 500 hombres y mujeres desempleados continuaban manifestándose contra el desempleo en Argentina. Desde el pasado lunes mantienen interrumpidas algunas vías y una línea ferroviaria, en el municipio de La Matanza, en la provincia de Buenos Aires.
El desempleo en Argentina es considerado uno de los mayores problemas que afronta el país, junto a la inseguridad. En agosto último cifras oficiales situaban el desempleo en el 15 por ciento. Es decir que alrededor de 4 millones de personas no tenían un trabajo estable.
Los manifestantes reclaman puestos de trabajo y la aplicación de un plan alimentario para las familias de los desempleados. A fines de julio último, miles de personas iniciaron la «Marcha Grande por el Trabajo» desde Rosario, a 350 kilómetros al norte de Buenos Aires, acción que concluyó el 10 de agosto.
La marcha que duró 15 días tuvo como objetivo reclamar al gobierno un seguro de desempleo de 380 dólares mensuales para los jefes de familia sin trabajo fijo. Adem s, pidi¢ una asignaci¢n mensual de 60 d¢lares para cada hija e hijo, cuyos padres no tienen empleo. (Ar/LY-YZ/Gr-Po/Cs-Pe/ap)