El Fiscal General de Venezuela, Javier Elechiguerra, explicó que el referéndum sindical que por ahora se llevará a cabo el domingo próximo junto a las elecciones minicipales, viola un acto supraconstitucional dictado por la Asamblea Nacional Constituyente, que en una decisión de 2 de marzo, creaba una Comisión Electoral Sindical.
Esta Comisión estaría integrada por representantes de organizaciones de trabajadores para garantizar elecciones libres y democráticas, universales, secretas y directas.
«Le imponen una obligación al Consejo Nacional Electoral, le dan autonomía a esa comisión, define el universo de votantes, y le da a la ANC y al CNE, la potestad de fungir como garante del proceso de democratización», dijo Elechiguerra, quien interpuso este lunes un acto de nulidad del referéndum ante el Tribunal Supremo de Justicia.
En sus considerandos la Fiscalía indicó que el CNE no cumplió con la obligación de crear la comisión electoral sindical, y llama a toda la poblaci¢n a votar, cuando esta decisi¢n s¢lo pertenece a los trabajadores.
«Esto no significa un apoyo a la Confederaci¢n de Trabajadores de Venezuela (CTV)», indic¢. Elechiguerra consider¢ que nadie en Venezuela duda que la central sindical «ha sido uno de los ¢rganos m s corruptos que ha habido, y quiz s, o sin el quiz s, ha servido para el enriquecimiento grosero y vulgar, y ha pervertido totalmente el ejercicio sindical».
Para el Fiscal, si hay algo con lo que todo el mundo est de acuerdo es con la idea que el presidente Hugo Ch vez plante¢, pero destac¢ que cuando el presidente lanza la idea «los otros ¢rganos del estado tienen que poner en funcionamiento los mecanismos para que la idea se desarrolle».
El error, para el Fiscal es del Consejo Nacional Electoral, que «en lugar de desarrollar correctamente esa idea se va por el camino m s corto, m s f cil». El CNE debi¢ analizar primero la idea del presidente Ch vez «que recoge el sentimiento de todo el pueblo venezolano».
Aram Aharonian
Corresponsal Informativos.Net en Caracas