Luego del anuncio presidencial del viernes 10, la primera tarjeta de salutación llegó desde el Fondo Monetario Internacional (FMI). Su director gerente, Horst K÷hler, fue el funcionario que expresó la satisfacción del organismo internacional por las medidas adoptadas por la coalición aliancista que gobierna la Argentina desde hace 11 meses exactamente.
ôLas medidas anunciadas por el Presidente De la Rúa esta noche demuestran un fuerte liderazgo y representan tanto un significativo fortalecimiento de la política económica como una evidencia del compromiso de Argentina de profundizar las medidas adoptadas en la última décadaö, señaló el funcionario del FMI, en un comunicado que difundiera el organismo desde Washington.
Como recompensa, porque siempre la hay para un Gobierno tan amigo del Fondo, el director gerente anunció que recomendaría un crédito stand-by para la Argentina en el corto plazo. En tal sentido, y dado que De la Rúa garantizó que se honraría con el pago de los intereses de la deuda externa, K»hler indic¢ «las negociaciones con la Argentina continuar n y podr¡an ser concretadas en un plazo relativamente r pido».
Valga recordar que la misi¢n del FMI llegar a la Argentina en el pr¢ximo mes de diciembre tal como Pap Noel. A diferencia de este personaje se llevar las bolsas bien repletas de dinero.
En el mismo comunicado, el director gerente subray¢: «Cuando el acuerdo sea alcanzado, los directivos del Fondo Monetario estar n listos para recomendar al Directorio Ejecutivo que otorgue a la Argentina un paquete stand-by y un apoyo futuro adicional estar disponible para el pa¡s, incluyendo Facilidades Suplementarias de la Reserva, en apoyo al fortalecimiento de las pol¡ticas econ¢micas».
Por otra parte, detall¢ que las autoridades argentinas tambi’n se encuentran discutiendo, su programa econ¢mico, con los representantes del «Banco Mundial (BM) y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID» agregando que ambas instituciones financieras realizar¡an anuncios a la brevedad.
«Las medidas anunciadas por el presidente De la Roa deber¡an generar un nuevo clima favorable para pol¡ticas orientadas al crecimiento», e indic¢ que «la r pida implementaci¢n de estas medidas, en particular las destinadas a alcanzar un acuerdo fiscal con los gobiernos provinciales ayudar a asegurar la sustentabilidad de la posici¢n fiscal argentina».
Finalmente, y como la frutilla de la tarta, el funcionario del FMI asegur¢ que las medidas adoptadas por las autoridades argentinas sumadas a «un apoyo adicional de los organismos multilaterales de cr’dito permitir mejorar el acceso del pa¡s a los mercados de capitales».
Alberto Bastia
Jefe Corresponsal¡as Informativos.Net en Am’rica Latina