Una misión del Fondo Monetario Internacional negocia con el gobierno de Gustavo Noboa el cumplimiento de los acuerdos que constan en la carta de intención. Entre los principales puntos a analizar están el alza del impuesto al valor agregado, y un reajuste en el precio de los combustibles.
El Fondo Monetario propone que el impuesto al valor agregado suba del 12 al 15 por ciento. En relación al aumento del precio de los combustibles, el presupuesto para el próximo año fue elaborado considerando dicho incremento. Sin embargo, aún no existen fechas para su aplicación.
Analistas económicos sugieren al gobierno que amplíe su capacidad de negociación con el Fondo Monetario y que no de paso a nuevos impuestos, ni a la elevación del precio de los combustibles. Consideran que dichas medidas ahondarán la situación de crisis en que se encuentra la mayoría de ecuatorianos.
La carta de intención es un documento que presentan los gobiernos al Fondo Monetario Internacional en el cual declaran las intenciones de su pol¡tica econ¢mica. El documento tambi’n incluye metas y es negociado como base para solicitar un nuevo cr’dito. (Ec/QR/Oi-Ad/Pe/ap)
Amanda Pinto