El portavoz de los gobernadores aliancistas, fue Angel Rozas del Chaco, que estuvo acompañado por José Lizurume de Chubut; Sergio Montiel de Entre Ríos; Oscar Castillo de Catamarca; Pablo Verani de Río Negro; Roberto Iglesias de Mendoza; Ramón Mestre interventor de Corrientes; Waldino Acosta vicegobernador de San Juan y el Jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Aníbal. Ibarra.
El radical Rozas anunció que los gobernadores aliancistas habían acordado ôcon el Gobierno extender hasta el 2005 el compromiso federal que incluye la aprobación del Presupuesto para el 2001 y la refinanciación de las deudas provinciales hasta el 2005ö.
Chrystian Colombo, Jefe de Gabinete de Ministros anticipó ûal final del encuento- que la administración gubernativa había dado los primeros pasos para delinear las líneas básicas ôde un acuerdo entre la Nación y las provinciasö y que hoy lunes, ultimados ya los detalles se suscribiría el tan ansiado acuerdo.
ôEsperamos completar la declaraci¢n de apoyo ma_ana. Creo que hace a la responsabilidad de todos la firma de un nuevo acuerdo federal. Es una necesidad que hoy est teniendo la econom¡a», precis¢ en rueda de prensa.
El funcionario aclar¢ que «no hubo condiciones» por parte de los gobernadores peronistas.
Al referirse a la posici¢n de los mandatarios oficialistas en cuanto a prorrogar el pacto federal hasta el 2005 lo consider¢ «beneficioso y hace a la soberan¡a» del pa¡s, y que esperaba una actitud similar de los gobernadores peronistas que en principio son renuentes a tal extensi¢n.
Alberto Bastia
Jefe Corresponsal¡as Informativos.Net en Am’rica Latina