Perú tendría que buscar un acercamiento con Japón si se abre un proceso contra el expresidente Alberto Fujimori. Así declaró el Ministro de Justicia, Diego García Sayán, al ratificar que el gobierno de Lima tendría que buscar la manera de extraditar a Fujimori, ya que entre los dos países no existe ningún tratado de extradición.
García Sayán dijo que si Fujimori tiene la nacionalidad japonesa, a Perú no le queda otra alternativa que confiar en la buena voluntad de Japón, para extraditar al expresidente. En los últimos días se aseguró que Fujimori tiene la nacionalidad japonesa, ya que sus padres lo habrían inscrito en la Embajada en Lima. Las autoridades japonesas no han confirmado el dato.
El Ministro peruano dijo que aunque no hay una instrucción judicial abierta contra Fujimori, el proceso de reconstrucción democrática de Perú podría afectarse si no se resuelve el tema de la impunidad. En ese sentido, García Sayán anticipó criterio al indicar que podría llegarse a un acuerdo diplom tico con Jap¢n.
Alberto Fujimori renunci¢ a la presidencia de la Repoblica de Pero desde Jap¢n, el mes pasado. Su renuncia se interpret¢ como un escape a la crisis pol¡tica que se desat¢ por esc ndalos de corrupci¢n que involucraron a su exasesor Vladimiro Montesinos. Sin embargo, el Congreso peruano ignor¢ la renuncia de Fujimori y lo destituy¢ por incapacidad moral. (Pe/LY/au-Pf/Ri-Pp-Ppc/pt).