• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Dr. Francisco Jose Roig
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
  • Autores y Redactores de Informativos.Net
Otros Paises

EL GOBIERNO ESPAÑOL INDIGNADO POR LAS DECLARACIONES DE LA PRESIDENTA DE LAS MADRES DE LA PLAZA DE MAYO: CORREPI APOYA P+

escrito por Jose Escribano 30 de octubre de 2000
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
102

A primera hora de la mañana del sábado en Argentina, Hebe de Bonafini ya estaba al corriente de la descalificaciones lanzadas desde el Gobierno de José María Aznar y la Fiscalía española contra las Madres de la Plaza de Mayo. El viernes se encontraba en la ciudad de Mendoza, donde, precisamente, se desarrollaba el encuentro nacional de las Madres. Durante la entrevista se ratificó en el contenido de la carta al pueblo vasco hecha pública en abril del pasado año. Todavía está sorprendida de que, el jueves, le llamaran desde el Estado español para que pidiera perdón al hijo del funcionario de prisiones Máximo Casado ½y para que pida perdón a los militares argentinos que mataron a mis hijos+.

¿Qué valoración le merecen las declaraciones de Jaime Mayor Oreja ?
Es terrible lo que están haciendo con las Madres. Que le pida perdón él a todos, porque él es un franquista, un fascista, y está dirigiendo un Estado terrorista. El que tortura, permite la tortura, la muerte y todo lo que ellos est n haciendo; el que pone preso a la gente por pensar y el que cierra un diario porque piensa diferente es un Estado terrorista.

¨Se ratifica en lo que ya expres¢ en la carta de abril de 1999 respecto a la situaci¢n que se vive en Euskal Herria?
Por supuesto, me ratifico en todo, mantengo todo lo que all¡ recogimos. No estoy de acuerdo con los cr¡menes. Eso no lo apoyamos nunca las Madres y no creo que haga falta repetirlo.

El fiscal Eduardo Fungairi_o le acusa a usted de ser öfavorable no s¢lo a HB, sino tambi’n a ETA+.
Yo discuto con mis iguales. No discuto ni con franquistas ni con nazis, y Fungairi_o ¥es tan franquista! Que diga lo que quiera, que yo voy a seguir haciendo lo que hago.

+En qu’ contexto se puede entender esta campa_a contra las Madres de Plaza de Mayo?
Esta es una campa_a de Jos’ Mar¡a Aznar y Fernando de la Roa (el presidente argentino, que se entrevist¢ con el jefe del Gobierno espa_ol el pasado martes en Madrid). Ellos no quieren que abramos la Universidad Popular, que ya ha empezado a funcionar en Buenos Aires, y nos quieren quitar las ayudas econ¢micas. Pero no hay precio para pagar la libertad. No me voy a vender ni por diez mil pesetas ni por cincuenta millones.

¨Han recibido amenazas para que no abran la Universidad Popular Madres de Plaza de Mayo?
Hay un grupo, el Comando Coti, que nos ha amenazado de muerte (han pintado los nombres de algunas madres en la morgue de Buenos Aires). Adem s, han entrado a romper la biblioteca de la Universidad, ya han pintado el nuevo edificio con las esv sticas y nos amenazan con llamadas telef¢nicas an¢nimas. Entre todos quieren prohibir que la gente nos ayude para que no podamos seguir con esta iniciativa.

¨Qu’ tipo de universidad es la que han puesto en marcha?
Es una universidad revolucionaria y combativa para la formaci¢n pol¡tica de los j¢venes. Cada materia tiene una formaci¢n pol¡tica. Nadie puede estudiar periodismo, arte, teatro o derechos humanos si no tiene formaci¢n pol¡tica. Por ello, el Gobierno argentino quiere cerrarla.

¨Qu’ reflexi¢n le merece la situaci¢n creada en el Estado espa_ol en torno a las Madres de Plaza de Mayo?
Aunque considero que es algo terrible lo que est n haciendo, yo me tomo esta campa_a muy bien, porque cuando el enemigo te ataca es porque est s en el buen camino.

F. FERNANDEZ

Carta de las Madres de Plaza de Mayo al pueblo vasco
Hemos recorrido numerosos pueblos de Euskal Herria, en una gira organizada por el Grupo de Apoyo a las Madres de Plaza de Mayo del Pa¡s Vasco.

Queremos expresar nuestro profundo agradecimiento por la hospitalidad y generosidad de los ayuntamientos de Vitoria-Gasteiz, Etxarri Aranatz, Donostia-San Sebasti n y Oiartzun.

Tambi’n deseamos a- gradecer la respetuosa recepci¢n del Parlamento Vasco, frente al cual las Madres de Plaza de Mayo hemos podido exponer nuestro pensamiento y los principios que rigen nuestra lucha.

Pero nuestro amor es para el pueblo vasco. Cada d¡a junto a ustedes hemos sentido vuestra ternura, vuestra comprensi¢n y vuestros sue_os, aon en medio de tanto dolor y sufrimiento.

Las Madres de Plaza de Mayo hemos compartido con las madres vascas el dolor por sus hijos presos, perseguidos y asesinados.

Las Madres de Plaza de Mayo compartimos la esperanza en que el Pacto de Lizarra-Garazi pueda sentar las bases para un proceso de paz. Hoy, el pueblo vasco le est  mostrando al mundo que desea ser protagonista de su propia historia y que son los vascos los que deben resolver la situaci¢n en Euskadi.

Sabemos que el Estado espa_ol intenta proseguir la guerra y provocar una ruptura de la tregua. Las detenciones, las torturas, las ejecuciones, nos demuestran que lo peor del franquismo sigue vigente en la tierra espa_ola.

Las Madres de Plaza de Mayo repudiamos el cierre de Egin, pero sabemos que el intento del Estado de acallar la voz libre de Euskadi fracasar  ante la voluntad indoblegable de un pueblo que lucha por su libertad.

Las Madres de Plaza de Mayo queremos dejar nuestro amor y solidaridad a los cientos de hombres y mujeres que hoy sufren en la c rcel las torturas, las violaciones y la dispersi¢n criminal del Estado espa_ol. Esos hombres y mujeres son para el mundo un ejemplo de dignidad y de resistencia. Las Madres sabemos que el onico y verdadero terrorismo es el que se ejerce desde el Estado.

Como Madres, hacemos nuestro vuestro grito: ¥Euskal presoak Euskal Herrira!

Hebe de BONAFINI
presidenta
EUSKADI, 23 DE ABRIL DE 1999

GARA | DONOSTIA
El Gobierno del PP arremeti¢ ayer contra las Madres de Plaza de Mayo por su actitud solidaria hacia los familiares de los presos pol¡ticos vascos. A estas cr¡ticas se sumaron el PSOE y los representantes de la Fiscal¡a espa_ola.

Jos’ Mar¡a Aznar, que el martes recibi¢ en Madrid al presidente argentino, Fernando de la Roa, calific¢ de ödisparate+ la carta hecha poblica hace a_o y medio por las Madres de Plaza de Mayo, y se_al¢ que tiene la impresi¢n de saber öpor d¢nde pueden ir las cosas+ y que no le extra_a öteniendo en cuenta algunos est¡mulos que puedan recibir y que son muy poco tranquilizadores+.

De la Roa, que se encontraba en Santiago de Compostela, eludi¢ la pol’mica al asegurar que no ha visto la p gina webb de las Madres de Mayo en la que aparece la citada carta.

El ministro de Interior, Jaime Mayor Oreja, indic¢, por su parte, que el colectivo de familiares de represaliados por la dictadura militar argentina ödeber¡a rectificar+ y que, si no lo hace, öser n personas non gratas para los espa_oles+. En declaraciones a la agencia Efe, Hebe de Bonafini volvi¢ a replicar a Mayor que öno nos vamos a arrepentir ni le vamos a pedir perd¢n a nadie+.

El fiscal jefe de la Audiencia Nacional, Eduardo Fungairi_o, que se ha opuesto al procesamiento en el Estado espa_ol de Augusto Pinochet y de los militares argentinos, tambi’n entr¢ en descalificaciones y afirm¢ que öya conoc¡a+ desde hace m s de un a_o la postura de Hebe Bonafini öfavorable no s¢lo a HB, sino tambi’n a ETA+.

Desde el PSOE, Diego L¢pez Garrido rechaz¢ el contenido de la citada carta y dijo que öel Estado espa_ol no mata a nadie por sus ideas+. Al mismo tiempo, afirm¢ que su partido seguir  en contacto con las Madres de Mayo porque tiene öuna trayectoria de defensa de los derechos humanos intachable+.

* Apoyos en Euskal Herria

Por otro lado, Gestoras pro-Amnist¡a calific¢ de ölinchamiento+ la campa_a contra las Madres de Mayo öimpulsada por los medios de comu- nicaci¢n y la derecha espa_ola m s reaccionaria+. Manifest¢ tambi’n önuestro orgullo por tener a una organi- zaci¢n con esa trayectoria entre los solidarios con los presos pol¡ticos vascos y sus familias+.

El Grupo de Apoyo a las Madres de Mayo de Euskal Herria anunci¢ que pondr  en marcha öuna campa_a de desagravio y para reforzar la solidaridad con las solidarias con el pueblo vasco+.

La Coordinadora Contra la Represi¢n Policial e Institucional de Argentina ( Correpi) sale en apoyo a las Madres de la Plaza de mayo.

Solidaridad con las Madres de Plaza de Mayo.

Desde los primeros encuentros antirrepresivos protagonizados por la Correpi y otras organizaciones y luchadores de distintos lugares del pa¡s, hemos tomado una posici¢n en favor de la las luchas populares en el mundo y en especial levantado el reclamo de la defensa de los presos pol¡ticos que en los 5 contimentes pueblan las c rceles de los reg¡menes represivos tanto de formas «democr ticas» como dictatoriales. Adem s (como lo deber¡a hacer cualquier organizaci¢n de derechos humanos que se precie de tal) hemos sostenido la m s firme denuncia de la tortura, del terrorismo de estado y defensa de los derechos pol¡ticos en todo el mundo.

As¡ en varias oportunidades nos hemos pronunciado a favor de la libertad de los presos vascos, contra las torturas llevadas a cabo por el estado espa_ol, la utilizaci¢n del terrorismo de estado (GAL) y la persecusi¢n pol¡tica a militantes por la independencia vasca.

Esta posici¢n asumida en los encuentros nacionales antirrepresivos nos lleva hoy a solidarizarnos con las Madres de Plaza de Mayo por los ataques a los que han sido sometidas en Espa_a y en nuestro pa¡s durante estos oltimos dias, sencillamente por haber levantado estas posiciones de defensa de los derechos humanos en Espa_a.

Nuestra solidaridad es asimismo un rechazo al fascismo o a la intolerancia que lleva a aterrizar en el mismo lugar desde donde ataca la reacci¢n.

CORREPI – 29/10/00

SE INAUGURA EN BUENOS AIRES LA UNIVERSIDAD POPULAR DE LAS MADRES
( Publicado en Informativos.Net el 7-Abril-2000 )

La idea surge a partir de la librer¡a, caf’ literario y sal¢n de actos que junt¢ tanta gente. No solo j¢venes, sino intelectuales que se citan all¡ para reuniones. Ellos mismos, muchos de ellos profesores, nos propusieron hacer seminarios. El ‘xito fue tan impresionante que surgi¢ la idea de convertirlo en universidad. Al principio parec¡a otra «locura», pero las madres estamos tan acostumbradas a las «locuras», que empezamos a conversarlo como si fuera posible.

La oltima «locura» de las madres de la Plaza de Mayo tambi’n se convierte en realidad: se inaugur¢ en Buenos Aires la «Universidad Popular de las Madres». Hebe de Bonafini, Presidenta de la Asociaci¢n de las Madres de la Plaza de Mayo habla sobre este tema con Carlos Iaquinandi Castro, corresponsal de Polsar en Espa_a.
+c¢mo madura la idea de la Universidad de las Madres y c¢mo llega a concretarse?

La idea surge a partir de la librer¡a, caf’ literario y sal¢n de actos que junt¢ tanta gente. No solo j¢venes, sino intelectuales que se citan all¡ para reuniones. Ellos mismos, muchos de ellos profesores, nos propusieron hacer seminarios. El ‘xito fue tan impresionante que surgi¢ la idea de convertirlo en universidad. Al principio parec¡a otra «locura», pero las madres estamos tan acostumbradas a las «locuras», que empezamos a conversarlo como si fuera posible. Nos dimos cuenta que ten¡amos los profesores, el lugar, los j¢venes interesados, as¡ que adelante… Comenzamos con dos carreras, pero despu’s vinieron mas profesores con proyectos y llegamos a cinco carreras. Y nos confirm¢ que hay mucha gente que quiere a las Madres, que nuestra forma de pensar prendi¢ en much¡sima gente. Y as¡ con el esfuerzo y el amor de mucha gente el proyecto sali¢ adelante y vamos a inaugurar el 6 de abril con 600 alumnos y 100 profesores. Entre otras carreras, sicolog¡a social, con cuatro a_os de duraci¢n, derechos humanos, la mas completa, con una gran cantidad de profesores y que incluir  la historia de las Madres, pactos internacionales, todos los juicios que iniciamos en el pa¡s y el en exterior, violencia en las calles, violencia en las c rceles, derecho de la mujer, tercera edad, homosexualidad, racismo, en fin van a estar todos los temas con muy buenos profesores. Tambi’n habr  periodismo, periodismo comprometido, alternativo, como lo es el «Diario de las Madres» y que va a tener una radio.

+ Una radio ?
Una radio, porque creemos que la radio es un medio de difusi¢n importante. Yo soy una ferviente admiradora de la radio, primero porque te hace so_ar, imaginas las situaciones a partir de la persona que te habla y despu’s porque la pod’s llevar a todos lados, si est s lavando, si est s arreglando las plantas, si est s planchando, comiendo. Mi madre, que tiene 90 a_os me pide: «Che, decime que programa es bueno para escuchar por la noche». Ella tambi’n se quiere informar y cuando consegu¡s compa_eros que informan, la radio es adem s de un gran compa_ero, un gran formador de opini¢n importante.
¨Qu’ m s habr  en la Universidad de las Madres?
Bueno, tambi’n habr  arte, arte comprometido, muralismo , arte callejero, teatro, cine, televisi¢n, narrativa, direcci¢n, video documental y pol¡tico.
Estas carreras van a tener tres materias obligatorias que son formaci¢n pol¡tica, ‘tica y de principios y solidaridad. En los seminarios Mari tegui, Cook, Mart¡, Bol¡var…todos los que han sido silenciados, sobre los que no hay casi investigaci¢n ni seminarios. Les hemos propuesto a los j¢venes de las  reas sociales que sean ellos los que preparen los seminarios. Y dos veces por semana habr  un profesor para ense_ar a leer, porque ellos saben que hoy los chicos no leen o leen muy poco. Y es necesario saber leer bien para poder aprender.

+Ese es el nivel que se requiere para acceder a la Universidad de las Madres: simplemente saber leer? + No se pide ninguna titulaci¢n previa?
No nada, estar alfabetizado, saber leer y amar el saber. Nosotros decimos a todo el que se inscribe en esta universidad que no vengan a estudiar para conseguir trabajo o para conseguir un t¡tulo. No, primero tienen que venir a estudiar para saber, y si despu’s consiguen un trabajo, fant stico.
Tienen que amar el saber, porque la gente que no sabe es f cilmente dominada. La gente que no sabe para que estudia ni para que le sirve la carrera, es un fracaso como persona y nosotros aspiramos a que los j¢venes que vengan a esta universidad tengan las pr cticas en los barrios marginales, porque es indispensable ayudar a trabajar, comprender, escuchar a la gente que est  viviendo en la mayor marginalidad, sin trabajo, sin comida, siendo mendigo en forma permanente, esperando que le den algo. Eso tiene a las Madres preocupadas desde hace mucho tiempo y fue la preocupaci¢n de nuestros hijos, por lo que dieron la vida.

Hebe, muchos de los estudios que se hacen tanto aqu¡ en Europa como en el resto del mundo, son para mostrar, para ostentar, para conseguir un puesto de trabajo, para escalar una posici¢n social. Todo eso implica un mundo de homologaciones, de cuestiones administrativas.+La Universidad de las Madres va a pasar tambi’n por el tema de las homologaciones?
Nosotros creemos que por derecho propio el t¡tulo de las Madres tenga valor. No lo vamos a homologar. Nosotros decimos que los que perdonan a los asesinos, los que conviven con ellos no tienen autoridad moral para darnos ningon t¡tulo. Vamos a entregar -ya hemos entregado en los seminarios- diplomas de la Universidad de las Madres. Est n llenos de amor. Esta Universidad est  creada en el amor a nuestros hijos, a su proyecto de justicia que fue aniquilado, ese proyecto hermoso que ten¡an los 30 mil desaparecidos, los 10 mil fusilados en las calles, los nueve mil presos pol¡ticos, el mill¢n y medio que tuvo que salir al exilio. Era un proyecto hermoso. Esto es muy peque_ito al lado de lo que ellos quer¡an, pero aspiramos a que los j¢venes, a los que les transfundimos esa sangre de ellos a nosotras, de nosotras a ellos, tengan la fuerza para llevar adelante un proyecto revolucionario, transformador, que nos permita caminar por las calles de Buenos Aires y frente a los cubos de basura, sin ver ni_os revolvi’ndola, buscando, sin ver ni_os prostituy’ndose. El dia que vea que eso es posible, voy a ser muy feliz. Desde donde est’, porque s’ que no lo voy a ver tan pronto, pero en algon lugar donde est’, por ah¡, volando por el mundo, por el cielo, por la tierra, no s’ donde, voy a estar feliz. Porque esa es mi onica venganza, la venganza a la que aspiro, siempre digo, al asesinato y a la tortura a la que fueron sometidos nuestros hijos, es que el pueblo sea feliz. Y no hay pueblo que pueda ser feliz con ni_os comiendo mierda y prostituy’ndose en las calles. Esto nos taladra, nos pega, nos duele. No tenemos coraje de hacerles preguntas a los chicos. ¨Qu’ les vas a preguntar a un pibe de estos? Y entonces queremos que los j¢venes que estudien en nuestra universidad, se animen a trabajar en proyectos para que estos pibes sean nuestros pr¢ximos ciudadanos, nuestros iguales. No como ahora se los denomina, despectivamente como «los ni_os de la calle». Y aunque algunos les acoja y les d’ de comer, est n haciendo los nuevos esclavos que -permanentemente, como mendigos- tienen que andar con una ollita pidiendo comida. Y yo para mis ni_os, para mis hijos, que ellos tambi’n son mis hijos, no quiero este mundo. Porque la verdad es que si me muero y no veo que algo est  cambiando en esto, me voy a morir muy desdichada.

Desde hace muchos a_os, Reus, Catalunya, muchas ciudades europeas les han recibido con cari_o y con respeto. + Que palabras les dejas a toda esa gente solidaria ?
Siempre me llam¢ la atenci¢n el trabajo a distancia, porque no es f cil. Si no es f cil trabajar all , todos los d¡as, todas las horas, con todos los problemas encima, es mas dif¡cil trabajar a distancia, cuando no se vive cotidianamente esa realidad, se desconocen los proyectos. Por eso agradecemos infinitamente a la gente que piensa en nosotros, y nos siguen ayudando, nos siguen acompa_ando. Es muy importante para nosotras.

¨De que forma se puede ayudar desde aqu¡ al proyecto de la Universidad ?
Primero difundi’ndolo, consiguiendo que se conozca. Luego, que las universidades como la de Salamanca, que ya lo hizo, Par¡s 8, la Complutense, Carlos Tercero, la de Bilbao, adhieran, colaboren…estas universidades han prometido enviar a sus rectores a la inauguraci¢n, enviar catedr ticos para participar del Comit’ Internacional, libros, material. Toda ayuda ser  bienvenida y bien utilizada.

Dentro de pocos d¡as este proyecto, dejar  de ser «locura», se convertir  en realidad. ¨Cu l ser  la pr¢xima ?
No lo sabemos, ya saldr . Seguramente tendr  que ver con esta necesidad de cambio.
No podemos admitir esta realidad dolorosa de los pibes buscando entre la basura, prostituy’ndose. Esta ni_ez que no vuelve a casa por la noche. Yo tengo un chico amigo que lo adopt¢ un matrimonio. Fue un ni_o de estos que vive en la calle, que no «son» de la calle, porque la calle no puede parir hijos. Y el vivi¢ desde los 3 a los 6 a_os en la calle . Lo pusieron en un orfanato, y se escap¢. Y el d¡a que cumpli¢ 12 a_os, ya adoptado por esta familia, le preguntaron que quer¡a para el cumplea_os…si una bicicleta… Dijo que no, que quer¡a una c mara fotogr fica. «Quiero que me lleven a los lugares donde yo dorm¡a -dijo- porque sab’s una cosa: siempre hab¡a alguien que de noche me tapaba y quiero ver se le encuentro, porque nunca le v¡ la cara.»

Ese chico es hoy un chico hermoso, que trabaja en los barrios, est  estudiando… pero cu ntos pibes de estos no tienen esta posibilidad de que una familia los adopte, que una familia los quiera y los pueda atender. Ante este tipo de respuestas est  la otra respuesta: la de la familia que tambi’n los quiere, el padre y la madre que tambi’n los quiere, pero no tiene mas remedio que dejarlos ir a la calle para que coman. Y no tienen otra salida que dejarlos que coman de cualquier manera, abriendo la puerta de los coches, prostituy’ndose, robando, asaltando a la gente, porque el sistema les ense_a que su propia vida no vale nada y terminan asesinados por la polic¡a, diciendo que son grandes criminales y los onicos criminales est n en los gobiernos que no tienen ningon proyecto para este drama espantoso que nos est  comiendo el alma.

ENTREVISTA EXCLUSIVA PARA INFORMATIVOS.NET A HEBE DE BONAFINI, PRESIDENTA DE LA ASOCIACI.N DE MADRES DE LA PLAZA DE MAYO, PUBLICADA EL 10 DE ABRIL DE 2000
NI UN PASO ATRAS…»La labor de las Madres es siempre lo mismo. La memoria fertilizada, nada de est tica, nada de simb¢lica, sino una memoria que se reproduzca y produzca nuevas ideas, y nuevas formas, ‘ticas, morales de trabajo y de acci¢n. Acci¢n que es evoluci¢n, porque permanentemente la acci¢n te da la revoluci¢n… Cuando nos dec¡an que la Plaza era una locura, cuando secuestraban a nuestras compa_eras, nos dijeron m s locas todav¡a, van a seguir en la Plaza las van a matar a todas. Nos golpearon, nos pegaron, pero estamos».

Hebe de Bonafini, presidente de la Asociaci¢n Madres de Plaza de Mayo, es una figura emblem tica y se ha convertido en un s¡mbolo en la lucha por la bosqueda incansable de la verdad y por los derechos humanos. Este grupo de mujeres en su mayor¡a amas de casa y sin experiencia pol¡tica, comenzaron a movilizarse en respuesta a la estrategia represiva, aplicada en Argentina durante la dictadura militar desde el 24 de marzo de 1976, que complementaba la vigilancia extrema con la profusi¢n de secuestros ilegales y aparatos de ejercicio del terrorismo de estado.
«La lucha que se pierde es la que se abandona, ni un paso atr s»es la consigna que m s identifica a las Madres de Plaza de Mayo. Y se ve personificada mayormente en la figura de Hebe de Bonafini.
Bonafini, en entrevista exclusiva con Informativos.Net. se_al¢ que a pesar de que han pasado m s de venticuatro a_os de lucha, la memoria sigue vigente y las actividades continoan. «La labor de las Madres es siempre lo mismo. La memoria fertilizada, nada de est tica, nada de simb¢lica, sino una memoria que se reproduzca y produzca nuevas ideas, y nuevas formas, ‘ticas, morales de trabajo y de acci¢n. Acci¢n que es evoluci¢n, porque permanentemente la acci¢n te da la revoluci¢n… Cuando nos dec¡an que la Plaza era una locura, cuando secuestraban a nuestras compa_eras, nos dijeron m s locas todav¡a, van a seguir en la Plaza las van a matar a todas. Nos golpearon, nos pegaron, pero estamos».

Adem s agreg¢ «Yo no quiero nada para m¡. Creo que el crecimiento viene cuando no quer’s nada para vos. Est s convencida que lo que est s haciendo es para otro, cuando reivindicas a tu hijo como revolucionario, cuando no vendes la carne de tu hijo, creces much¡simo. La coherencia de las Madres ha hecho que el mundo nos respete. Somos pura confianza. Creo que eso es muy fuerte. No es f cil. As¡ que bueno, trabajo, leo, escribo, en fin un poco de todo. Me gusta lo que hago. Soy feliz con lo que hago, a pesar de todo. Tengo una hija de 34, un hijo de 41, un nietito chiquito. Estoy chocha (contenta). Una peque_a familia que me da muchas satisfacciones. El s bado, estuve todo el d¡a con mi hija y a las siete de la tarde se fue. Y a las siete de la tarde tocan el timbre, y era ella con un ramo de rosas blancas, enorme, con una carta impresionante de lo que yo significaba para ella y para mucha gente, y me hizo llorar, porque esas son las cosas que me gratifican. Que la gente sienta lo que hago. Ella es cr¡tica de lo que hago y yo la escucho mucho, y me ayuda mucho. Igual que mi hijo. Sergio, me ayuda much¡simo a pensar, a verlo desde otro lado, porque una a veces est  metida en esto todo el tiempo… y bueno, este es el camino que queremos construir, no s¢lo para la gente de mi pa¡s, lo hago por todos. Me parece que las fronteras no tendr¡an que existir, que hay alguien que tiene que mostrarle al mundo que hay otras cosas que se pueden hacer. Sin prostituirse, sin venderse, sin negociar, respetando y d ndole el valor que tiene la vida. Yo creo que eso es esencialmente lo que hemos hecho las Madres. Le hemos dado el valor que tiene la vida, que no es plata. Sino que es la vida misma del que la entreg¢ y del otro, +cu ntos pibes hoy ponen la vida? Much¡simos +y cuantos pibes se arriesgan a decir lo que otros no dicen? ¨Cu ntos dicen no? y no importa que pierda el empleo, pero dicen que lo que tengan que decir».

Uno de los temas m s controversiales de las oltimas semanas, ha sido la declaraci¢n por parte del Consejo Supremo de las Fuerzas Armadas de considerarse competente para juzgar a los militares implicados en las causas por apropiaci¢n de menores durante la dictadura militar de 1976. Las causas est n en manos del Juez Federal Adolfo Bagnasco.
Al respecto, Hebe de Bonafini, indic¢ «creo que es un juego muy sucio, que est n haciendo todos, De la Roa, los jueces y los militares, porque todos est n de acuerdo. No es que esto es una cosa s¢lo de los militares, es una cosa s¢lo de los pol¡ticos, una cosa s¢lo de los jueces, es un juego muy sucio. Primero, dicen que lo ponen preso a Videla. Y el juez Marquevich me dice a mi en la cara, que no sabe si es un genocida, que hay que investigarlo y lo dijo poblicamente. Cuando los ponen en prisi¢n, no van a quedar en prisi¢n, los mandan a la casa. No van a estar presos, no estuvieron presos, salen, van a comer, van a un restaurante, tienen lugar privado, van a la misa. Todo es un juego muy sucio, todo es un juego y donde todos se prestan. El gobierno no sabe c¢mo hacer, intenta que las Fuerzas Armadas se queden con todo para no seguir con nada. Porque ya tambi’n hasta le pesa decir que algunos est n presos, cuando no est n presos, todo el mundo sabe lo que pasa. Me parece que es un juego muy sucio que est n haciendo todos y que ellos saben muy bien lo que pas¢, lo saben todos, son todos c¢mplices. No es que los jueces no saben, no es que los pol¡ticos no saben».

Otro de los temas m s importantes y que ha generado conflictos y posiciones diversas entre todo los sectores de la sociedad, es el pedido de bosqueda, captura y extradici¢n de 47 militares y un civil argentinos, por parte del Juez espa_ol Baltasar Garz¢n. Con respecto a este tema Bonafini indic¢ «el gobierno no le va a dar curso, por eso quieren hacer ver que condenan ac , se apuran y tienen a uno y a otro. Porque as¡, con la excusa de que son condenados en su propio pa¡s, no se permite la extradici¢n. No, no, no, a lo mejor extraditan, si es que, no creo, para nada, no creo, lo mismo que con Pinochet. Yo estoy de acuerdo que se juzguen en cualquier parte del mundo, si los de ac  no tienen coraje para hacerlo y tienen complicidad, porque no los juzgan ac  porque son c¢mplices, pues que se juzguen en cualquier parte del mundo. Porque eso de la extraterritorialidad no tiene ningon sentido, porque los cr¡menes de lesa humanidad tienen que ser juzgados en cualquier parte. Por eso, fuimos a Naciones Unidas y a la OEA y a todas las organizaciones que hab¡a para que los juzguen. Lo hicimos desde el principio, o sea que ahora argumentar que sean juzgados en la Argentina es absurdo, que se juzguen donde sea, que se condenen donde sea y que se pongan en prisi¢n, que eso es lo m s dif¡cil, porque juzgar los juzgan, pero despu’s los mandan a la casa, con sus hijos, con sus familias, comen cuando quieran. Qu’ absurdo, hacernos creer que est n presos, comen a la hora que quieren, salen cuando quieren, se levantan cuando quieren, se acuestan cuando quieren, pero qu’ prisi¢n, por favor!!…Es la parodia, es el teatro, el circo, el propio circo, es el circo del gobierno de De la Roa y de las Abuelas (Abuelas de Plaza de Mayo) que lo permiten».
Hace unos d¡as el poeta argentino Juan Gelman, luego de a_os de bosqueda desesperada, encontr¢ a su nieta en Uruguay desaparecida durante la dictadura militar. Mar¡a Claudia Garc¡a Irureta de Gelman – nuera del poeta – fue trasladada embarazada de ocho meses a Uruguay, en uno de los tantos operativos del Plan C¢ndor.
Bonafini se_al¢ «… yo lo respeto mucho y me parece muy bien c¢mo lo hizo, porque es muy serio… Preserv¢ a la nieta, que me parece que eso es lo importante…»

En este sentido, el poeta, emprendi¢ el camino por recuperar a su nieta de manera independiente. No busc¢ el apoyo inicial de ningon organismo, ni de ninguna instituci¢n. Sin embargo, luego de la negativa del ex presidente uruguayo Julio Mar¡a Sanguinetti, a pesar de las infinitas peticiones enviadas por el autor, para que se realizaran las investigaciones del caso, Gelman empez¢ a recibir el apoyo de reconocidos intelectuales de todo el mundo. Esta bosqueda personal fue criticada por Abuelas de Plaza de Mayo. Al respecto, Hebe de Bonafini indic¢ «es una cosa particular, personal, son cuestiones familiares entre ellos, entre ‘l y su mujer. Nadie se puede adue_ar de las cosas. Nosotras no estamos para nada de acuerdo con la forma que procede Abuelas, para nada, no tenemos ningon acuerdo, porque utilizan todo lo de las Madres, no van a la plaza. En la pel¡cula que hizo ahora Agust¡n de Guerra, pusieron todas las piernas de las madres y las caminatas de las madres porque ellas no van, y las caras de las Abuelas, han hecho una trucada terrible Yo tengo una bronca tremenda con esto de la pel¡cula, han robado todos los ¡conos de las madres para ponerlo como de Abuelas, cuando Abuelas no tiene ni siluetas, ni m scaras, ni nada de eso. Entonces, si eso es cuesti¢n de apropiarse de otras cosas, las que m s intervienen en eso son ellas. A m¡ me parece que Gelman hizo muy bien, porque es una cosa privada de ‘l, porque es su nieta y a m¡ me parece muy bien que lo haya hecho as¡, no tiene porqu’ consult rselo a Abuelas».

El caso Gelman ha sido la concreci¢n del compromiso inicial que el Presidente uruguayo, Jorge Batlle, asumi¢ desde el inicio de su gesti¢n con respecto al tema de los desaparecidos en ese pa¡s. Tras la aparici¢n de la nieta del poeta, las gestiones del movimiento Madres y Familiares de Detenidos-desaparecidos (Fedefam-Uruguay) cobraron mayor impulso. La semana pasada Fedefam sesion¢ para realizar el pedido que realizar n a Batlle cuando se lleve a cabo la reuni¢n prevista con ‘ste. Los puntos principales son: pedido poblico de perd¢n, una declaraci¢n de ausencia forzosa de los desaparecidos e indemnizaciones a los familiares.
Bonafini opin¢ al respecto «Bueno, a Batlle no le quedaba otra, una cosa demag¢gica. Bien, el tipo se jug¢, de la derecha, imaginate, le dio una patada a Sanguinetti, gan¢ poblico, gan¢ gente, pero no es que no lo sab¡a, lo saben todo… Y sobre las indemnizaciones, es el camino a la reconciliaci¢n, todo el que acepta reparaci¢n, hace el camino a la reconciliaci¢n. La reparaci¢n es parte de la reconciliaci¢n, los juicios de la verdad son parte de la reconciliaci¢n, porque no son juicios de condena, son juicios donde viene el asesino, te cuenta lo que hizo y se va a la casa. No!!! Porque la verdad es ‘sta, la de Juan Gelman, que le apareci¢ la nieta, que ‘l pide saber qu’ pas¢ con su nuera, pero no pide que condenen a los asesinos. A Gelman le falt¢ esa pata. Gelman no pide la condena de los asesinos, ni la de la gente que se qued¢ con su nieta, que son represores. Porque nadie se queda con una chica si no un represor. El dice que el polic¡a era bueno, tampoco creo en esa pavada de Gelman, en eso estoy totalmente en desacuerdo. Ningon polic¡a bueno, primero que no existen, y segundo, +c¢mo se lo dieron? si los onicos que se juntan son los represores, entonces de represor a represor. Yo creo que son caminos a la reconciliaci¢n, que Gelman diga que el polic¡a era bueno es un camino a la reconciliaci¢n, el perd¢n es un camino a la reconciliaci¢n, la reparaci¢n econ¢mica es la reconciliaci¢n. Porque aceptar la plata del mismo que perdon¢ a los asesinos de tus hijos, el que te da la plata es el que perdon¢ a los asesinos, y eso es reconciliaci¢n».

Bonafini dijo adem s sobre las acciones del gobierno argentino con respecto al tema de los desaparecidos. «No va a haber nada. Si el gobierno golpe¢ las puertas de los cuarteles, si los radicales le pusieron a la dictadura la mayor cantidad de intendentes y de embajadores, el 40% eran radicales, de interventores. Entonces, c¢mo podemos creer nosotros que ellos, ahora van a hacer algo, no quieren hacer nada. Por eso, andan jugando con que s¡ el Consejo de las Fuerzas Armadas, que si este juez es mejor que el otro… Ellos

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
LA ASOCIACIÓN DE INTERNAUTAS ESPAÑOLA IMPARTE CURSOS GRATUITOS DE SEGURIDAD INTERNET
siguiente
EL FENÓMENO GRAN HERMANO ELEVA A TERRA AL 8¦ PUESTO EN EL RANKING DE AUDIENCIAS DEL REINO UNIDO

También te puede interesar

Cómo aprender inglés con la ayuda del Gobierno...

19 de marzo de 2011

COMIENZA LA TEMPORADA 2009 DE HURACANES EN EL...

1 de junio de 2009

LATINOAMERICA: EL PODER DEL LADRILLO

4 de abril de 2009

MOVISTAR LANZA EN LATINOAMÉRICA UNA DISCOGRÁFICA VIRTUAL PARA...

1 de febrero de 2009

APEC MUESTRA FUERTE RECHAZO AL PROTECCIONISMO COMO SALIDA...

22 de diciembre de 2008

EL CONGRESO DE LA REPÚBLICA DE GUATEMALA TOMA...

27 de noviembre de 2008

APROBADOS LOS TÉRMINOS PARA EL RETORNO VOLUNTARIO DE...

16 de noviembre de 2008

LA CADENA HILTON BUSCA ABRIR 150 HOTELES EN...

16 de noviembre de 2008

I ENCUENTRO DE EMPRESARIOS Y EMPRENDEDORES ORIENTADOS AL...

10 de octubre de 2008

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Dr. Francisco Jose Roig
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
  • Autores y Redactores de Informativos.Net