De esta manera finalizó la revisión que ordenara el Presidente William Clinton en el año 1999 luego de que fuera arrestado en Londres el ex dictador Augusto Pinochet.
Asimismo, la documentación también pone de manifiesto el pleno conocimiento de los EEUU en los operativos de coordinación que llevara a cabo las dictaduras sudamericanas para la persecución, represión y asesinato de los opositores a través de sus fronteras (Operación Cóndor).
Entre la documentación divulgada se encuentra un memorándum de Henry Kissinger -en aquel entonces asesor de Seguridad Nacional- al Presidente Richard Nixon. El documento lleva la fecha 17 de septiembre de 1970 ûluego del triunfo de Allende- y en el mismo se habla lisa y llanamente de un ôplan de acción clandestinaö, allí el ex asesor, recomienda que se ponga en marcha ôun grupo de tareas en Washington, que se reúna a diario, tome decisiones, envíe directivas y mantenga el control de las cosasö. Otro de los documentos fechado el 6 de noviembre de 1970 -luego que Allende asumiera la Primera Magistratura- detalla que el Presidente norteamericano era partidario de «arruinar dr sticamente la econom¡a chilena».
«Hoy es una fecha hist¢rica despu’s de la cual podremos escribir la historia de la intervenci¢n de Estados Unidos en el derrocamiento del Gobierno de Chile, y la relaci¢n con el r’gimen militar», expres¢ Peter Kornbluth, integrante del grupo que gestion¢ descalificaci¢n esos documentos. Al tiempo agreg¢ el Instituto National Security Archives, dijo Kornbluth, «ha librado una batalla larga, y ha ganado una victoria de la verdad sobre el secreto».
M¢nica Escayola
Corresponsal Informativos.Net en Am’rica Latina