El Director, en declaraciones a la prensa el sábado 21, indicó que éstos habían sido apartados por una reorganización en la fuerza. En tal sentido, explicó que desde el 11 de agostó pasado, fecha en la que se hizo cargo de la entidad, había solicitado al Ministerio de la Gobernación la destitución del 50% de los altos jefes policiales (es decir, 7 de 15 oficiales) por motivos de ôreorganizaciónö.
El Jefe policial, indicó que los alejamientos no se encontraban relacionados a investigaciones sobre posibles vinculaciones de los jefes policiales con el narcotráfico, en esa dirección apuntó que si hubieran existido pruebas al respecto se habría procedido judicialmente. Volvió a reiterar que las bajas se deben enmarcar en la reestructuración que emprendiera la fuerza desde el año 1996 como producto de los Acuerdos de Paz, -que pusieron fin a los 36 años de conflictos internos- a fin de generar la confianza que había perdido por su estructura militarizada.
Recordemos que ayer inform ramos acerca de las declaraciones que formulara el Presidente de Guatemala, Alfonso Portillo, quien hab¡a indicado que las bajas se deb¡an a las sospechas sobre los nexos de la alta oficialidad con redes del narcotr fico (N.R. ver «Las autoridades guatemaltecas dan de baja a altos mandos policiales por presunta vinculaci¢n con el narcotr fico», 20-10-00).
M¢nica Escayola
Corresponsal Informativos.Net en Am’rica Latina