Ante la Comisiones de Hacienda y Crédito Público, de Programación y Presupuesto y del Distrito Federal (DF) de la Cámara de Diputados, el Jefe del DF, Manuel López Obrador, solicitó autorización para contratar un adeudo, para el 2001, por 5 mil 500 millones de pesos.
Al realizar el reclamo, aclaró que su administración no pretendía despojar de recursos a otras entidades del país. Asimismo, indicó para hacer frente a los servicios de la deuda (5 mil 500 millones) no bastan los recursos que la entidad obtiene a partir de la recaudación impositiva, dado que provocaría un desajuste en el presupuesto de la ciudad.
López Obrador, señaló que un gran porcentaje del monto solicitado será destinado al emprendimiento de obras públicas.
ôLa ciudad de México no es una entidad subsidiada por la Federación como se ha percibidoö, enfatizó el Jefe capitalino, quien al tiempo añadió que es partidario de una repartición equitativa de los recursos. Reclamó que el DF fuera incluido en el Ramo 33 del Presupuesto Nacional, es decir, ramo en el que se incluyen las partidas destinadas al combate de la pobreza.
Enfatiz¢ que rechazaba el criterio de que aquellos estados que m s aportan sean los que m s reciben, ya que de ser as¡, «los pobres no saldr¡an del atraso y abandono». Seguidamente, a_adi¢, que no puede haber un «trato igual entre desiguales» por ello «lo que pedimos en el caso del Distrito Federal es lo que por justicia y derecho le corresponde a la ciudad».
M¢nica Escayola
Corresponsal Informativos.Net en Am’rica Latina