• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Dr. Francisco Jose Roig
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
  • Autores y Redactores de Informativos.Net
Otros Paises

EL MINISTRO DE ECONOM-A ARGENTINO OBSESIONADO CON LA INVERSIÓN

escrito por Jose Escribano 29 de noviembre de 2000
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
111

Una vez más, tal como en los últimos años, la Fundación Invertir Argentina le entregó û el premio Invertir 2000- a las compañías que emprenden proyectos que permiten generar capital y la creación de puestos de trabajo. En el acto, entre los invitados, se destacaron las presencias de Chrystian Colombo, Jefe de Gabinete de Ministros, el Canciller, Adalberto Rodríguez Giavarini, el titular de la Fundación, Arturo Acevedo y José Luis Machinea, Ministro de Economía.

En la ocasión, el jefe del Palacio de Hacienda pronunció un discurso, en el cual agradeció al empresariado la confianza depositada en el país.

ôUstedes son argentinos que saben que su país no los defraudará, que saben que es negocio invertir en la Argentina y que, porque conocen cuál es la verdadera situación de la economía del país, invierten, e invierten mucho. Ustedes no se dejan llevar por los ruidos, ustedes no se dejan llevar por los agoreros. Ustedes saben y confían. Por eso invierten y gananö, fueron sus primeras expresiones.
Asimismo, manifest¢ su agradecimiento a la Fundaci¢n Invertir, por la incasable actividad que realiza en pos de la «difusi¢n de informaci¢n y de incentivo a la inversi¢n, siendo un gran ejemplo de su labor la instituci¢n de los premios que hoy entrega».

El Ministro recalc¢ que el crecimiento sostenido solamente se logra a partir de la generaci¢n de «un flujo sostenido de inversi¢n», y -aclar¢- «para ello hemos estado trabajando. Para que la econom¡a del pa¡s tenga fundamentos s¢lidos, desde los cuales generar condiciones atractivas para la inversi¢n. Inversi¢n destinada a producir y exportar, porque queremos una econom¡a mucho m s abierta y competitiva, que pueda colocar sus productos en los mercados mundiales, condici¢n imprescindible para crecer en el largo plazo».

Acto seguido enfatiz¢ que la administraci¢n de la coalici¢n de Gobierno no cre¡a en atajos que logren efectos fugaces y que «despu’s nos lleven nuevamente a la crisis. Creemos, s¡, en la reforma permanente de las estructuras obsoletas de nuestra econom¡a, en el aumento sostenido de la competitividad y la productividad».

Al enfatizar que la actual administraci¢n de Gobierno es quien est  llevando a cabo las reformas necesarias, record¢ que ellas durante a_os fueron anunciadas, empero «nunca hab¡an sido llevadas a cabo, ya sea por no saber, no querer o no poder». Al tiempo, asever¢ «somos nosotros quienes las estamos llevando a cabo».

Seguidamente, detall¢ el paquete de reformas que la Alianza puso en pr ctica, entre ellas: la Reforma Laboral, la Reforma del Federalismo argentino, la Reforma del Estado y la Reforma de las Obras Sociales, «que establece una desregulaci¢n profunda que va a entrar en vigor en enero del a_o pr¢ximo. Esta medida, que atraer  una importante cantidad de inversiones, dar  una total libertad de elecci¢n a los beneficiarios y generar  un aumento en la calidad de los servicios que ellos reciben, preservando, a su vez, la solidaridad del sistema», explic¢ Machinea.

Manifest¢ el Ministro que proseguir  la «obsesi¢n de crear todos los d¡as condiciones favorables a la inversi¢n». En tal sentido, puntualiz¢ que ya se hab¡a desregulado e inyectado «competencia en los mercados de telecomunicaciones, gas, electricidad y combustibles, porque sabemos que el funcionamiento competitivo de los mismos multiplicar  las inversiones y reducir  los precios, con lo que se reducen los costos para toda la econom¡a. Esto ya se est  comenzando a notar, y sin dudas esta tendencia se profundizar  en los pr¢ximos meses». Continu¢ detallado que en esa direcci¢n tambi’n se redujeron los impuestos, empezando «por aquellos que m s afectan a la inversi¢n, como el Impuesto a los Intereses y el Impuesto a la Renta Presunta. Adem s, aceleramos la devoluci¢n del IVA a la inversi¢n, que impon¡a un costo financiero elevado a aquellos proyectos de m s largo plazo que requer¡an un desembolso inicial de capital elevado».

En referencia a la solvencia fiscal, consolidar la misma, agreg¢ resulta «imprescindible para disminuir el costo del cr’dito para nuestros productores, que hoy es uno de los factores principales para explicar la falta de inversiones».

En esa l¡nea, record¢ los recientes anuncios efectuados en materia econ¢mica, en especial el congelamiento del gasto poblico por el lapso de 5 a_os, tanto a nivel nacional cuanto provincial. Explic¢ que la medida posibilitar  «reducir los desequilibrios fiscales y continuar en el camino de la reducci¢n de impuestos distorsivos». Tambi’n, se_al¢ que se hab¡a decidido «profundizar la Reforma del Sistema Previsional, para hacerlo m s solvente y, a la vez, m s solidario».

En otro tramo de su alocuci¢n, el funcionario expres¢ su pleno convencimiento de que las medidas econ¢micas «dar n sus frutos, porque ‘ste es un pa¡s con grandes oportunidades de inversi¢n y lo que estamos haciendo es crear las condiciones para que ‘stas sean aprovechadas».

Machinea, en funci¢n de las reformas, y a modo de proyecciones manifest¢: «Estoy pensando, como en las experiencias de Irlanda y Singapur, en el software y los servicios inform ticos que la Argentina est  en condiciones de proveer a Am’rica Latina cuando se reduzca el costo de las telecomunicaciones, se realicen las inversiones en servicios inform ticos que se van a dar a partir de la desregulaci¢n ya sancionada y se impulse la radicaci¢n en el pa¡s de centros de desarrollo de software por parte de las grandes firmas del sector». En materia agropecuaria, el Ministro de Econom¡a indic¢ que la producci¢n, si bien aon «est  por debajo de su productividad potencial» se encuentra «en condiciones de alcanzar una producci¢n de granos de 100 millones de toneladas por a_o a poco que se difundan y abaraten mecanismos de seguros que despejen la incertidumbre de nuestros productores». En materia pesquera dijo estar pensando «en las posibilidades que hay para desarrollar el cultivo de peces en la Patagonia, y en las exportaciones que esta actividad podr¡a generar».

En funci¢n de la pol¡tica de est¡mulo que se dar  al sector tur¡stico, el funcionario indic¢ que as¡ podr  expandirse la actividad con las inversiones que actualmente se est n realizando.

En referencia al potencial exportador del pa¡s, Machinea recalc¢: «Estoy pensando en los productos org nicos y los alimentos finos que nuestro pa¡s podr  exportar cuando los productores se asocien y desarrollen redes de comercializaci¢n eficaces en el exterior». En el sector maderero, destac¢ las posibilidades que existen para explotar los recursos de la zona mesopot mica y convertirlos «en productos de alto valor agregado, como los muebles con dise_o propio o el papel». Asimismo, destac¢ la posibilidad de agregarles valor a las exportaciones mineras. Por oltimo, destac¢ «estoy pensando en que los fuertes incrementos de productividad que ha conseguido la industria manufacturera argentina se traduzcan en la conquista de nuevos mercados».

«Estoy pensando, en definitiva, en una Argentina que aproveche sus virtudes y las ponga al servicio del crecimiento y del desarrollo, para que de una vez por todas todos los habitantes se beneficien de ellas», concluy¢.

Alberto Bastia
Jefe Corresponsal¡as Informativos.Net en Am’rica Latina

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
EL GUSANO SONIC CAPAZ DE ACTUALIZAR SU CÓDIGO
siguiente
MMXI EUROPE PRESENTA SUS PRIMEROS DATOS SOBRE LAS AUDIENCIAS Y EL USO DE INTERNET EN ESPAíA

También te puede interesar

Cómo aprender inglés con la ayuda del Gobierno...

19 de marzo de 2011

COMIENZA LA TEMPORADA 2009 DE HURACANES EN EL...

1 de junio de 2009

LATINOAMERICA: EL PODER DEL LADRILLO

4 de abril de 2009

MOVISTAR LANZA EN LATINOAMÉRICA UNA DISCOGRÁFICA VIRTUAL PARA...

1 de febrero de 2009

APEC MUESTRA FUERTE RECHAZO AL PROTECCIONISMO COMO SALIDA...

22 de diciembre de 2008

EL CONGRESO DE LA REPÚBLICA DE GUATEMALA TOMA...

27 de noviembre de 2008

APROBADOS LOS TÉRMINOS PARA EL RETORNO VOLUNTARIO DE...

16 de noviembre de 2008

LA CADENA HILTON BUSCA ABRIR 150 HOTELES EN...

16 de noviembre de 2008

I ENCUENTRO DE EMPRESARIOS Y EMPRENDEDORES ORIENTADOS AL...

10 de octubre de 2008

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Dr. Francisco Jose Roig
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
  • Autores y Redactores de Informativos.Net