Este martes, el Ministro del Interior, Humberto de la Calle Lombana, aseveró que a las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia û Ejército del Pueblo (FARC-EP) ôle están tomando el pelo al paísö en la cuestión de las conversaciones de paz, dado se encuentran ejecutando ôactitudes dilatoriasö para eludir las negociaciones ûsuspendidas desde el pasado 14 de septiembre-.
ôQue las FARC no le tomen más el pelo al país y se sienten a dialogar y a producir hechos de pazö, añadió que la decisión de reiniciar el diálogo no les puede llevar más de un segundo.
El funcionario, señaló que el grupo insurgente debe ôresponder al paísö ya que ônadie entiende esta actitud inconsecuente cuando hay un deseo generalizado de continuar buscando salidas negociadasö.
Por otra parte, remarcó que mientras mantienen congeladas las negociaciones de paz, las FARC-EP, realizan ôataques arrasadoresö contra pequeños poblados. Tal el ocurrido, la semana anterior, en el municipio de Granada, (Antioquia) con un saldo de 29 personas muertas y la destrucci¢n de unas 200 viviendas.
«Lo que vemos es la pol¡tica de tierra arrasada, llegar a las poblaciones, destruir las viviendas y atacar a la poblaci¢n civil. Qu’ ideal revolucionario permite un acto tan salvaje como ‘ste?», pregunt¢ De la Calle Lombana.
En referencia a la zona de distensi¢n militar, -que fue prorrogada por el Gobierno hasta el 31 de enero de 2001- se_al¢ el Ministro que «si la guerrilla no quiere negociar, la zona de distensi¢n no tiene sentido». Seguidamente agreg¢, «eso de que se necesitan m s de 55 d¡as para tomar la decisi¢n de negociar es algo que nadie cree».
Finalmente, y respecto a una posible tregua unilateral, recalc¢ que era sumamente dif¡cil hablar de ello «cuando est n asesinando a la poblaci¢n civil desarmada los integrantes del Ej’rcito colombiano a nombre de los paramilitares».
M¢nica Escayola
Corresponsal Informativos.Net en Am’rica Latina