Recordemos que unos 23 millones de ciudadanos se encontraban habilitados para emitir el sufragio en las elecciones regionales y municipales, donde se eligieron, 3O candidatos Gobernadores; 943 Alcaldes; 12.118 candidatos a los Consejos Municipales y 502 a las Asambleas Departamentales.
En general los incidentes registrados se motivaron por las demoras en la apertura de los comicios, problemas relacionados al desplazamiento de los delegados electorales – víctimas de hostigamientos por parte de grupos al margen de la ley-, dificultades climáticas, enfrentamientos entre tropas del Ejército colombiano y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia Ejército del Pueblo, entre otros indicó el funcionario.
Por otra parte, el Ministro puso de relieve el esfuerzo de la ciudadanía que demostró a la comunidad internacional que la democracia en Colombia funciona.
ôCon objetividad quiero insistir en que el proceso va bien y el proceso va bien para los colombianos. Ahora que estamos como en urna de cristal llenos de prensa internacional y observadores. Es una oportunidad para que cada colombiano sienta el deseo patri¢tico de cumplirle al proceso y poder decirles a las cuatro de la tarde que hemos salido bien», afirm¢ De la Calle Lombana.
M¢nica Escayola
Corresponsal Informativos.Net en Am’rica Latina