El Departamento Administrativo Nacional de Estadísticas (DANE) de Colombia, informó que la variación del Indice de Costos de la Construcción Pesada (ICCP) fue de 0,19% en el mes de noviembre, respecto a igual mes del año anterior un 1,5% menor y 0,14% inferior al del Indice de Precios al Consumidor (IPC) de noviembre de 2000 que llegó a 0,33%. La variación acumulada del ICCP en los primeros once meses de 2000 fue de 8,25%, cifra inferior en un 0,17% al ICCP de igual período de 1999, cuando llegó al 8,42%. Respecto al ICP, de enero a noviembre del corriente año, la cifra fue igual. La DANE, detalló que durante noviembre de 2000, la variación anual del ICCP fue de 8,19%, respecto a igual periodo del 99. Al tiempo precisó que el resultado fue inferior en 2,22% al experimentado en noviembre del 99, cuanto, asimismo, menor en un 0,63% al crecimiento del ICP (8,82 %) María Eulalia Arteta Directora del DANE, explicó que los grupos que experimentaron los incrementos del ICCP fueron: materiales, 0,39% y costos indirectos 0,26%. «Esto se debe principalmente al aumento de los costos en las maderas, los prefabricados y el cemento para el primero y el reajuste salarial para el segundo», indic¢ la funcionaria. Materiales y mano de obra, detall¢ Arteta, fueron los grupos de costos que sobrepasaron el promedio nacional del Indice de Costos de la Construcci¢n Pesada, en lo que va del presente a_o. Tambi’n los grupos como: transporte de materiales, concreto para superestructuras aceros elementos met licos y registraron -en el mes de noviembre- las mayores alzas, debido al incremento en llantas, cemento y mallas met licas, entre otros. «El comportamiento de estos grupos lo explica el incremento acumulado en los costos de los pavimentos, y en menor proporci¢n, los prefabricados, el cemento, las tuber¡as y los aceros, y el reajuste acumulado en los salarios del operador y el obrero», se_al¢ la Directora. M¢nica Escayola Corresponsal Informativos.Net en Am’rica Latina
EL -NDICE DE COSTOS DE LA CONSTRUCCIÓN EN COLOMBIA REGISTRÓ UNA VARIACIÓN DE O,19% EN EL MES DE NOVIEMBRE
165