El nuevo paquete de Reformas Tributarias que presentara el día viernes el Ministro de hacienda colombiano, Juan Manuel Santos, a la consideración del Poder Legislativo, ya generó el descontento de algunos parlamentarios.
Recordemos que entre las medidas propuestas se encuentra el incremento del IVA del 15 al 16%, el aumento del impuesto sobre las transacciones bancarias en un 100 por ciento, al pasar de un 2 a un 4 por mil y grava aún más a los asalariados. Una aclaración el incremento del IVA a 16% implica en el caso de los bienes y servicios )gravados actualmente en un 10%) un aumento del 60% en las tarifas. La iniciativa del Ejecutivo grava el consumo de electricidad con una tarifa de 5% para los estratos más elevados y la venta de inmuebles para los mismos estratos quedarían gravadas en un 10%.
Todas estas medidas ya recibieron duras críticas, entre ellas la del Senador y Presidente de la Dirección Nacional Liberal (DLN)Luis Guillermo Vélez, quien aseveró que su partido no apoyar la propuesta del Gobierno. Precis¢ el legislador que la «sorprendente actitud del Ministro equivale a lo que le hicieron las FARC (Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia) esta semana al proceso de paz y al Gobierno: es un pliego de agravios que endurece aon m s la posici¢n negociadora».
En tanto el Senador Gabriel Zapata del oficialista Partido Conservador, se mostr¢ sorprendido por el proyecto presentado por el Ministro de Hacienda. Zapata, afirm¢ que no votara el aumento del 100% en el impuesto bancario, ni el de la retenci¢n en la fuente, ya que ello en la pr ctica significan un nuevo aumento de los impuestos a los trabajadores.
M¢nica Escayola
Corresponsal Informativos.Net en Am’rica Latina