El poeta argentino Juan Gelman entregó al fiscal romano, Giancarlo Capaldo, un documento de 100 páginas con información sobre la desaparición de su hijo. También contiene información respecto al Plan Cóndor, el proyecto represivo de las dictaduras del Cono Sur.
El documento contiene los nombres de los militares civiles argentinos y uruguayos implicados en el secuestro, desaparición y muerte de su hijo y nuera, y en el secuestro de su nieta.
Gelman explicó en rueda de prensa que «Investigaciones como las que impulsa en Roma el fiscal Giancarlo Capaldo pueden llegar a ser muy importantes para buscar la verdad en el Plan Cóndor. Dijo que estas investigaciones «agrietan la idea de unidad de los militares».
Marcelo Gelman y su esposa María Laura García Iruretagoyena, fueron secuestrados en 1976 cuando tenían 20 y 19 años. Marcelo fue asesinado en el centro clandestino Automotores Orletti en Buenos Aires, mientras que su mujer, embarazada de ocho meses, fue trasladada a Montevideo.
Tras dar a luz en el Hospital Militar, Mar¡a Laura desapareci¢ y la ni_a fue depositada en una canasta en la puerta de la casa de un oficial de polic¡a. All¡ fue donde finalmente Juan Gelman la encontr¢, luego de 24 a_os de bosqueda.
El fiscal Giancarlo Capaldo est investigando 11 casos de ciudadanos italianos desaparecidos en el R¡o de la Plata en los a_os 70. Cuatro de de las v¡ctimas son talo-argentinos y 7 ¡talo-uruguayos, aunque la lista definitiva podr¡a ampliarse.
Con las declaraciones de Gelman y su esposa, Mara La Madrid, el fiscal Capaldo ya ha recibido unos 40 testimonios sobre el Plan C¢ndor. Este es el nombre de un programa represivo creado por las dictaduras de Argentina, Uruguay, Chile, Brasil, Bolivia y Paraguay para permanecer en el poder. (Uy/QR/Au-Pf/Pl-Vi-Dh/ap)