• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
Denuncias

EL PRESIDENTE DE LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA HONDUREíA PRETENDE CORTAR POR LO SANO

escrito por Jose Escribano 6 de enero de 2000
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
240

El presidente de la Corte Suprema de Justicia de Honduras, Oscar Avila, intenta reducir a 14 años la edad en la que pueden ser castigados los delincuentes juveniles.
Para que consiga esto será necesario que el gobierno de Flores Facusse denuncie la Convención de los Derechos del Niño, la cual contempla los 18 años como la edad a partir de la cual se puede castigar a los infractores.
La Corte está preparando un proyecto de ley para que sea discutido y aprobado por el Congreso, luego de ello entraría en acción el mandatario hondureño. El vicepresidente del Congreso, Marco Andino, dijo que es muy probable que se niegue la edad de 14 años, pero que toda la sociedad está de acuerdo con castigar a los delincuentes que ya hayan cumplido los 16 años de edad.
Con esto se pretende detener la extrema violencia provocadas por innumerables pandillas juveniles, más conocidas como maras. Estas pandillas son responsables de robos, violaciones y asesinatos.
Por su parte los organismos defensores de derechos humanos rechazan estas propuestas, pues consideran que no son los ni_os los que incrementan la violencia, sino el sistema social en donde impera la pobreza, la injusticia y la impunidad. (Hn/LN/Au-Ni/Pl-If/mc)

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
LA UNIÓN EUROPEA ADMITE SU DERROTA ANTE EE.UU
siguiente
LA AGENDA LATINOAMERICANA DEL 2000: UN +XITO EDITORIAL EN OCHO IDIOMAS

También te puede interesar

Las Juntas Arbitrales de Consumo resuelven más del...

14 de enero de 2025

Survival denuncia que la policía está involucrada en...

11 de febrero de 2012

#megacomplaint: el hashtag de los afectados por el...

23 de enero de 2012

Búsqueda de familias que escaparon del Holocausto Nazi...

11 de enero de 2012

Un gobierno en funciones no puede aprobar hoy...

2 de diciembre de 2011

CrimeStoppers: Llamamiento para la busca y captura de...

21 de octubre de 2011

Los partidos minoritarios no saben si se presentan...

14 de septiembre de 2011

USA: Millenium Telecard Inc expedientada por la Comisión...

1 de agosto de 2011

Comunidades de propietarios y protección de datos

29 de junio de 2011

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano