El presidente de la Corte Suprema de Justicia de Honduras, Oscar Avila, intenta reducir a 14 años la edad en la que pueden ser castigados los delincuentes juveniles.
Para que consiga esto será necesario que el gobierno de Flores Facusse denuncie la Convención de los Derechos del Niño, la cual contempla los 18 años como la edad a partir de la cual se puede castigar a los infractores.
La Corte está preparando un proyecto de ley para que sea discutido y aprobado por el Congreso, luego de ello entraría en acción el mandatario hondureño. El vicepresidente del Congreso, Marco Andino, dijo que es muy probable que se niegue la edad de 14 años, pero que toda la sociedad está de acuerdo con castigar a los delincuentes que ya hayan cumplido los 16 años de edad.
Con esto se pretende detener la extrema violencia provocadas por innumerables pandillas juveniles, más conocidas como maras. Estas pandillas son responsables de robos, violaciones y asesinatos.
Por su parte los organismos defensores de derechos humanos rechazan estas propuestas, pues consideran que no son los ni_os los que incrementan la violencia, sino el sistema social en donde impera la pobreza, la injusticia y la impunidad. (Hn/LN/Au-Ni/Pl-If/mc)
EL PRESIDENTE DE LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA HONDUREíA PRETENDE CORTAR POR LO SANO
200