En tal sentido, el Mandatario señaló que los responsables de esa ôdemostración de cobardía sin límitesö tenían la intención de ôcrear zozobra e inestabilidadö. Asimismo aseveró que los secuestros de los políticos de ninguna manera afectarían la jornada electoral del domingo.
En las elecciones, 2.9 millones de ciudadanos podrán elegir 30 Gobernadores, 1,050 Alcaldes, 11,702 Legisladores Departamentales y Municipales.
ôLa seguridad de los candidatos se ha robustecido y la transparencia de las elecciones está aseguradaö, afirmó Pastrana.
El asunto fue tratado por un Consejo de Seguridad, en el cual participaron los titulares de las carteras de Defensa e Interior, cuanto, asimismo, el General Tapias y, allí se decidió redoblar la protección a los dirigentes políticos. Recordemos que hasta el momento la autoridades no tienen datos acerca del paradero de los parlamentarios, Antonio Guerra de la Espriella, Felipe Villegas, Aníbal Monterroza, Zulema Jattin, Juan Manuel L¢pez, Ignacio Mesa y Oscar Liscano, quienes fueran secuestrados, presuntamente, por el grupo paramilitar ultraderechista de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC). Todos los legisladores y representantes de la C mara Baja pertenecen al Partido Liberal.
En otro tramo de su intervenci¢n el Presidente, asever¢, que era cobarde «intentar callar a quienes s¢lo tienen el arma de la persuasi¢n y la inteligencia a trav’s de la intimidaci¢n del secuestro». Al tiempo recalc¢,» actos de fuerza como estos demuestran una vez m s que la fortaleza de nuestra democracia est inc¢lume, esa que defendemos contra la arbitrariedad y la intolerancia de la guerrilla y de las autodefensas».
M¢nica Escayola
Corresponsal Informativos.Net en Am’rica Latina