ôEl próximo Presidente tendrá que decidir, si se mantiene como rehén de la imposición y los ánimos de venganza de una minoría extremista (anticastristas) o si de verdad se propone reconocer que Cuba no es ningún peligro para Estados Unidosö, señaló el Canciller.
Recordemos que el funcionario cubano regresó de la ciudad de Nueva York la madrugada del sábado luego de participar en la Asamblea General de la ONU, ocasión en que el organismo internacional volvió a rechazar embargo estadounidense contra Cuba (que data desde hace ya cuatro décadas).
ôNo ha habido un presidente en Estados Unidos que adopte la iniciativa y dé el paso valiente de proponerse una política hacia Cuba en función de los intereses nacionales del pueblo estadounidenseö, afirmó Pérez Roque ante el auditorio.
Al tiempo agregó: ôSe pueden tener relaciones normales con Cuba, pero ahora no hay tiempo allí (en Estados Unidos) ni cabeza para pensar en eso y todo el mundo está pensando cómo va a terminar esta historia que est viviendo en estos momentos el pa¡s».
Por otra parte asever¢ que el Mandatario estadounidense en relaci¢n a las tomas de decisiones respecto a la Isla las mismas se encuentran «pr cticamente reducidas a cero», dado que ellas no est n en sus manos sino que debe someterse a las determinaciones del Congreso.
Precis¢ que la pol¡tica norteamericana hacia su pa¡s, «est en un callej¢n sin salida, no tiene opci¢n, que es el levantamiento del bloqueo a Cuba, sin condiciones, ni negociaciones (…)».
M¢nica Escayola
Corresponsal Informativos.Net en Am’rica Latina