Breve descripción de la situación:
El Secretariado Internacional de la OMCT reitera su profunda preocupación ante las persistentes y graves violaciones de los derechos humanos en Colombia, como evidencian recientes detenciones ilegales, torturas y asesinatos contra miembros de comunidades indígenas.
1.- El Secretariado Internacional de la OMCT fue informado por varias organizaciones, incluido el Centro Europa Tercer Mundo (CETIM), organización miembro de la red de la OMCT, de la detención ilegal el sábado 16 de septiembre del 2000, en el sitio conocido como «Las Bocas del Río», de más de 20 indígenas Embera que se movilizaban por el río Sinú. Hecho cometido por un grupo armado, al parecer perteneciente a las Autodefensas Campesinas de Córdoba y Urabá, ACCU, que llegó a la región en un helicóptero.
Entre las personas detenidas ilegalmente se hallan las siguientes: Ricardo Bailarín, Domicilio Guasaruca y Agust¡n Pernia, motoristas de las lanchas; Nari_o Domic¢, Nok¢ mayor de R¡o Verde; Efra¡n Chamarra, Secretario General de R¡o Verde; Elkin Rubiano, Coordinador de Educaci¢n; Amado Domic¢, Rigoberto Domic¢, Alvaro Rubiano y Rubit Domic¢, profesores; Miguel Domic¢ Garc¡a, Presidente del Consejo Territorial de R¡o Verde; Saol Bailar¡n, Jenen’ Mayor de R¡o Verde; Oraime Domic¢, Mart¡n Casam y Algar¡n Domic¢, Jenen’s menores; Luis Alberto Cabrera, Auxiliar Pecuario; Irenia Domic¢; Loliria Domic¢; Diana Domic¢; Horacio Bailar¡n; German Domic¢ y Maritza Domic¢ (menor de edad). Los informes agregan que los Sres. Ricardo Bailar¡n y Nari_o Domic¢, detenidos en esa ocasi¢n, fueron liberados posteriormente.
Los t’rminos Nok¢, Jenen’ Mayor y Jenen’ Menor son los t¡tulos de cargos que desempe_an las mencionadas personas dentro de la organizaci¢n ind¡gena.
Adem s, el 7 de septiembre del 2000, en Tutunendo, en jurisdicci¢n de Quibd¢, Departamento del Choc¢, fue detenido por la polic¡a el ind¡gena Crisanto Chech’. De acuerdo con los testigos, el Sr. Chech’ fue desnudado, amarrado al lado de un puente y amenazado dici’ndole: «lo vamos a entregar a los paracos para que lo maten, ahora si no se v a salvar indio guerrillero». El detenido logr¢ escapar y huir hacia la selva.
Por otra parte, el 20 de agosto del 2000, civiles que dijeron ser polic¡as hab¡an detenido a los Sres. Obdulio y Alberto Carupia, quienes fueron se_alados como guerrilleros y el 3 de septiembre del 2000, miembros de la Polic¡a Nacional retuvieron en Tutunendo a los ind¡genas Sres. Marcos Isarama, Alvaro Salazar y Danilo Chalarc , acus ndolos de ser auxiliadores de la guerrilla. El Sr. Danilo Chalarc permanece aon en poder de la polic¡a.
2.- El Secretariado Internacional de la OMCT tambi’n ha recibido informaci¢n de la Organizaci¢n Nacional Ind¡gena de Colombia, ONIC, organizaci¢n miembro de la red de la OMCT, acerca del asesinato de los Sres. Jos’ Belarmino Carupia Domic¢; Andr’s Dumaza Paneso; y el Sr. Jaquelino Jarupia Bailar¡n junto con su hijo Antonio Domic¢.
Segon las informaciones, el 21 de agosto del 2000, el Sr. Jos’ Belarmino Carupia Domic¢, de 60 a_os de edad, gobernador de la comunidad ind¡gena de Abejero, fue detenido por miembros de las ACCU en el kil¢metro 17 de la carretera Quibd¢-Medell¡n y poco despu’s fue encontrado su cad ver con claras muestras de haber sido torturado gravemente.
De acuerdo con los pobladores de la mencionada comunidad, las ACCU manifestaron que no dejar¡an viva a ninguna persona en esta comunidad, expresando tambi’n: «ya comenzamos por el mayor de todos».
El 7 de septiembre del 2000, en la comunidad ind¡gena de Motord¢, en Quibd¢, Choc¢, el Sr. Andr’s Dumaza Paneso fue retenido por siete personas armadas que se identificaron como miembros de las ACCU, quienes lo obligaron a que los guiara hasta la carretera. Unos d¡as despu’s, su cad ver fue encontrado con visibles muestras de haber sido torturado severamente.
Unos d¡as despu’s, el s bado 16 de septiembre del 2000, hombres fuertemente armados llegaron en helic¢ptero a la Comunidad Ind¡gena de Wido del resguardo Ember Kat¡o del Alto Sino, en el Departamento de C¢rdoba y retuvieron al Sr. Jaquelino Jarupia Bailar¡n y a su hijo Antonio Domic¢. Sus cad veres fueron encontrados horas despu’s.
El Secretariado Internacional de la OMCT nuevamente condena estos hechos de extrema violencia, lo mismo que la impunidad de sus autores y exhorta a las autoridades colombianas a que cumplan sus reiteradas promesas de luchar contra las violaciones de los derechos humanos, asegurar que los responsables sean sancionados y combatir a los grupos paramilitares.
Acci¢n solicitada:
Dirigirse a las autoridades Colombianas inst ndolas a adoptar medidas urgentes para:
i. establecer de manera inmediata el paradero de las personas mencionadas en el Numeral 1, a fin de asegurar su liberaci¢n en el caso de que se hallen privadas de la libertad y garantizar la integridad f¡sica y psicol¢gica de las mismas, as¡ como el respeto de los derechos y las libertades de las diferentes comunidades ind¡genas;
ii. cumplir sus reiteradas promesas de luchar contra las violaciones de los derechos humanos, juzgar y condenar judicialmente a los responsables y combatir efectivamente a los grupos paramilitares;
iii.asegurar adecuada reparaci¢n a las v¡ctimas o a sus familiares;
iv. dar cumplimiento inmediato a las recomendaciones de los organismos internacionales y regionales de derechos humanos, incluyendo la Oficina del Alto Comisionado para los Derechos Humanos, la Comisi¢n de Derechos Humanos de la ONU y la Comisi¢n Interamericana de Derechos Humanos, as¡ como de las organizaciones no gubernamentales de derechos humanos;
v. garantizar el respeto de los derechos humanos y las libertades fundamentales en todo el pa¡s, de conformidad con las leyes nacionales y las normas internacionales de derechos humanos.