Las expectativas de recuperación del sector metalúrgico venezolano para el segundo semestre del año, son nuevamente diferidas en el tiempo, mientras persiste el desempleo y la reducida capacidad de producción, de acuerdo a la Asociación de Industriales Metalúrgicos y de Minería de Venezuela (AIMM). Alfredo Gibbs, presidente de la AIMM, dijo que ôtodas las proyecciones y políticas concertadas con el Ejecutivo Nacional, destinadas a reactivar el sector manufacturero, no se han concretadoö.
ôEl sector industrial y el Viceministerio de Industria lograron preparar un compendio de herramientas adecuadas para el momento de la recuperación, tales como el Decreto de Preferencias y las Compras Gubernamentales, estimadas en 8 millardos de dólares. No obstante, estamos por cerrar el año y no hemos sentido el impacto de las compras por parte de (la estatal) Petróleos de Venezuela (Pdvsa) y del Gobiernoö, se quejó el dirigente empresario.
Gibbs señaló estar en ôconocimiento de que existe una serie de programas por parte de Pdvsa para mejorar la capacidad de producci¢n de algunos campos marginales, como son los adelantados por las empresas Lasmo y P’rez Companc las cuales est n avanzando».
Pero indic¢ que «a la fecha no hemos percibido el impacto de las compras ni por parte de Petr¢leos ni del Gobierno, lo cual de alguna manera mantiene y hace que se continoe con la paralizaci¢n del sector metalorgico y minero y, fundamentalmente al sector proveedor de bienes y servicios que son los que tradicionalmente han soportado a la industria petrolera».
Aram Aharonian
Corresponsal Informativos.Net en Caracas