Indicó que los banqueros han impuesto, una vez más, su ley por encima de los intereses del país. El ex funcionario fue acusado de no haber ejercido un control real a las entidades financieras, de no haber instaurado procesos contra los banqueros corruptos y de haber beneficiado, con su cargo, a negocios de familiares.
Juan Falconí en su defensa, mencionó la vinculación entre los líderes del principal partido interpelante, el Roldocista Ecuatoriano, y el quebrado Banco de Préstamos, de Alejandro Peñafiel. Este banquero huyó del país y se encuentra en España.
También cuestionó el hecho que los banqueros tengan negocios como los medios de comunicación. Y dijo que las emisoras y canales de televisión y demás medios de propiedad de los banqueros corruptos, amparan las estrategias corruptas. (Ec/QR/Au-Og/Ppc/ap)
Amanda Pinto