-lvaro Silva Calderón, viceministro venezolano de Energía y Minas, consideró ô que es demasiado tempranoö para afirmar que la caída de los precios del crudo forma parte de una línea de mercado que se mantendrá a futuro, o por el contrario, corresponde a una coyuntura que luego conducirá de nuevo a la alza de los precios.
ôEsos son movimientos puntuales que hay que evaluar, pero hace falta esperar un cierto tiempo para ver cuál es la tendencia; (la caída) se puede llamar una tremulación del mercado fundamentalmente causado por los especuladoresö, sostuvo.
El viceministro insistió en que la baja se debe a la acción de los especuladores porque, según explicó, ôlos mercados mundiales han asimilado los niveles de precios que se venían registrando por lo que no es coherente que sea por un problema económico de fondo la tendencia hacia la baja, sino que (la baja) se atribuye fundamentalmente a los especuladores que venden sus participaciones en el mercado de papel para capturar sus ganancias».
Destac¢ que los precios del crudo, con todo y la baja, siguen estando bien porque el promedio que se tiene calculado para al finalizar este a_o es de 26 d¢lares y ahora se mantiene en 26,60 d¢lares.
Al hablar sobre las utilidades netas que la estatal Petr¢leos de Venezuela S.A. (Pdvsa) obtuvo este a_o ubicadas en 6 mi millones de d¢lares, el viceministro ratific¢ que habr una inversi¢n por el orden de cinco millardos de bol¡vares (unos siete millones de d¢lares), proyecto que ser discutido en los pr¢ximos d¡as en el seno de la Asamblea Nacional.
Silva Calder¢n dijo que habr una fuerte inversi¢n en el sector producci¢n. «Lo que queremos es hacer las inversiones adecuadas, atender a la demanda mundial. Hay que observar la situaci¢n petrolera y hacer marchar la econom¡a general r¡tmicamente sin pretender que sea la onica que debe conducir el motor de la econom¡a nacional, para eso precisamente es la Constituyente Econ¢mica: para diversificar las formas de ingresos al pa¡s», puntualiz¢. «Tenemos un plan minero que es el proyecto madre, tenemos ideas de abrir el sector a quienes deseen realmente trabajar las minas, se abrir n las minas inactivas para quienes tengan recursos y vocaci¢n minera y no para los especuladores», adelant¢.
Aram Aharonian
Corresponsal Informativos.Net en Caracas