Dreamworks – Universal
http://www.dreamworksrecords.com
http://www.elliottsmith.net
tViendo la trayectoria de ELLIOTT SMITH con cierta perspectiva puede hablarse claramente de un compositor más acústico en su primera época, la que casa con su discografía independiente (aún permanece inalterable en el recuerdo esa gran joya que es «Either Or», con temas tan extraordinarios en su desnudez cono «Betweens the bars» o «Alameda»), y una segunda etapa, la de sus dos últimos discos en una multinacional, donde SMITH cuenta con más medios a su alcance y deriva, con el apoyo de Tom Rothrock y Rob Schnapf, hacia un formato más eléctrico. Yo personalmente me quedo con la primera época, lo que no impide que este genio discreto siga haciendo grandes discos y grandes canciones. «Figure 8» tiene un buen pu_ado de ellas con «Everything means nothing to me» a la cabeza. Un esbozo minimal que podr¡a pertenecer a sus primeros tiempos, enorme. Recordando cada vez m s a los Beatles en las composiciones y formas de las canciones, logrando aon trozos de aut’ntico oro («Stupidity tries», «Wouldn’t mama be proud?», «Somebody that I used to know», «Can’t make a sound», «Junk band trader») y manejando un completo juego de trucos y arreglos alquilados a la historia del mejor pop, ELLIOTT SMITH sigue haciendo mosica divina articulada desde su inspirada mente, una de las m s preclaras en los oltimos tiempos si hablamos de pop cl sico. Gran disco, aunque yo a_oro otros tiempos m s sencillos e ¡ntimos. «Everithing reminds me of her», por ejemplo.