Las expectativas económicas para el próximo año, fueron reflejadas en la Encuesta Cualitativa Industrial, que realiza la cartera de Economía entre un conjunto de grandes empresas del sector. De acuerdo a los datos suministrados por la Secretaría De Programación Económica y Regional y el Instituto Nacional De Estadística y Censos, dependientes del Ministerio de Economía, los empresarios consultados respondieron sobre las previsiones que tienen para 2001. A continuación transcribimos la información. Perspectivas para el año 2001 Demanda Interna El 50,0% de las empresas anticipa un nivel estable en las ventas internas con relación al año 2000; el 47,4% anticipa un incremento y el 2,6% anticipa una caída. Para el 2001, el 65,3% de las empresas advierte como estable su participación frente a sus competidores, el 32,0% anticipa un aumento en su participación y el 2,7% espera una disminución. Exportaciones El 92,1% de las empresas consultadas corresponde a firmas exportadoras. El 45,7% anticipa un incremento en sus exportaciones con relaci¢n a 2000, el 41,4% prev’ un nivel estable de sus ventas externas y el 12,9% considera una disminuci¢n. Consultados respecto a las exportaciones con destino a pa¡ses del Mercosur, el 52,2% la considera estable para el 2001, el 37,4% anticipa un aumento y el 10,4% considera una merma en sus ventas a pa¡ses del Mercosur. El 32,1% de las firmas exportadoras prev’ conquistar nuevos mercado externos para el a_o 2001. Insumos Importados El 96,1% de las empresas utilizar n insumos importados en el proceso productivo. El 61,6% de las firmas anticipa un nivel estable en sus importaciones para el 2001 con relaci¢n a 2000, el 32,9% prev’ un aumento contra el 5,5% que espera lo contrario para el pr¢ximo a_o. Consultados con relaci¢n al precio de los insumos importados para el 2001, el 73,6% de las empresas no prev’ cambios en los precios de los insumos, el 16,7% de las empresas anticipa un aumento de precios contra el 9,7% que opina lo contrario. Necesidades de Cr’dito El 89,3% de las firmas consultadas demandar cr’ditos al Sector Financiero durante el a_o 2001. El 52,9% de las firmas no espera cambios significativos en sus necesidades crediticias para el pr¢ximo a_o, el 35,3% de las empresas demandar mayor ayuda crediticia en tanto el 11,8% prev’ una disminuci¢n con relaci¢n a 2000. Inversiones Productivas El 38,9% afirma que realizar nuevas inversiones durante el 2001, el 32,3% continuar con la ejecuci¢n de inversiones iniciadas en per¡odos anteriores, en tanto el 28,9% de las firmas no tiene previsto la ejecuci¢n de inversiones productivas para el a_o pr¢ximo. Personal El 71,1% de las empresas no espera cambios en la dotaci¢n de personal durante el a_o 2001, el 15,9% anticipa una suba en la dotaci¢n de personal con relaci¢n a 2000 y el 13,0% prev’ una disminuci¢n. Respecto a la cantidad de horas trabajadas del personal afectado al proceso productivo para el a_o pr¢ximo, el 69,7% de las empresas no anticipa cambios, el 18,5% considera un aumento de horas trabajadas contra el 11,8% que advierte una ca¡da. M¢nica Escayola Corresponsal Informativos.Net en Am’rica Latina
ENCUESTA CUALITATIVA INDUSTRIAL EXPECTATIVAS PARA 2001
142