Ya firmado el compromiso entre el Gobierno nacional, los mandatarios de las provincias argentinas ûcon la sola excepción del peronista Néstor Kirchner de Santa Cruz y el Jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, el Ministro de Economía ûJosé Luis Machinea- reunió, el lunes 20, a los periodistas en el Palacio de Hacienda.
ôEstas reformas bajan el riesgo país y la tasa de interés, que junto con las rebajas de impuestos y la ley de infraestructura podrían ayudar a reactivar la economíaö, aseveró el Ministro y reiteró que aguarda para el próximo año ôun fuerte crecimientoö.
Machinea calificó como ôinédito y muy importante para la Argentinaö al acuerdo que horas antes se había suscripto y consideró que ôel blindaje financiero dependerá de que se ejecuten los anunciosö del presidente De la Rúa.
Al tiempo, puntualizó que el compromiso signado le asignaba a la Nación ôun horizonte de previsibilidad, que es la única manera de profundizar la reducción de impuestos que propiciamos».
Al reconocer que la situaci¢n de la Argentina continoa siendo delicada destac¢ que no era momento «para hacer un paro», en alusi¢n a la medida de protesta de 36 horas convocada para el jueves y viernes pr¢ximos por la CGT disidente que conduce Hugo Moyano y la Central de Trabajadores Argentinos.
Por otra parte, al referirse a la reforma en el sistema previsional, Machinea admiti¢ que no sab¡a si la misma tendr¡a tr mite parlamentario o el presidente echar¡a mano a un decreto de necesidad y urgencia, mas asever¢ que «se necesita de manera r pida».
En alusi¢n a esto oltimo, el Ministro reconoci¢ que si bien preve¡an una serie de presentaciones judiciales, los representantes legales del Gobierno ya hab¡an evaluado la posibilidad.
Alberto Bastia
Jefe Corresponsal¡as Informativos.Net en Am’rica Latina