ôEl jueves se llegó a un acuerdo con el Partido Justicialista que se comprometió a tratar el proyecto de ley que el ejecutivo envió. Confiamos que los compromisos se cumplan en esta oportunidad y que la solución sea por vía legislativaö, indicó el Ministro de Justicia y Derechos Humanos, Jorge De la Rúa al referirse a la causa de los presos políticos de La Tablada.
Este sábado, en rueda de prensa al finalizar la reunión de gabinete que se celebró en la Residencia presidencial de Olivos, provincia de Buenos Aires, De la Rúa descartó de plano la posibilidad de ôindulto o conmutaciónö de las penas para ninguno de los casos de los detenidos que llevan ya 90 días en huelga de hambre en reclamo de la segunda instancia judicial.
Acerca de la viabilidad de un decreto, el hermano del presidente, afirmó que se está evaluando, empero que tenía confianza en que el Congreso apruebe finalmente el proyecto de ley que se encuentra a su consideración. En tal sentido, manifestó ôconfiamos que los compromisos se cumplan, y que salgan por la v¡a legislativa». De la Roa aclar¢ que se encuentra siendo materia de an lisis el decreto, dado que «la Constituci¢n dice que en materia penal no se pueden dictar decretos». Seguidamente, explic¢ «la otra interpretaci¢n es que, siendo procesal y no penal, en beneficio del reo y no en su perjuicio y en cumplimiento de un pacto, podr¡a pensarse que esta habilitado a dictarse» el decreto.
El Ministro, asegur¢ que si el conflicto no tiene una pronta resoluci¢n, y dada la recomendaci¢n que la Comisi¢n Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) efectuara a la Argentina en torno a habilitar una segunda instancia judicial para los 13 detenidos, «el Poder Ejecutivo va a afrontar su responsabilidad en el concierto internacional», por el incumplimiento de convenios en materia internacional.
Alberto Bastia
Jefe Corresponsal¡as Informativos.Net en Am’rica Latina