Cientos de peruanos permanecen detenidos injustamente en cárceles de su país. Familiares, amigos y la Asociación Pro Derechos Humanos del Perú realizaron un plantón frente a Palacio de Gobierno, para exigir la libertad de esos detenidos. El acto fue acompañado por cientos de personas que expresaron su solidaridad con los presos y sus familiares, ante el drama que padecen.
El Sub Director de la Asociación Pro Derechos Humanos, Miguel Jugo, recordó que aún quedan 581 expedientes. De esos, unos 250 fueron recomendados por la Comisión Ad Hoc para el indulto presidencial, bajo la responsabilidad del Consejo Nacional de Derechos Humanos del Ministerio de Justicia.
Sin embargo, el representante afirmó que han pasado once meses y esa dependencia gubernamental no ha revisado los expedientes. Miguel Jugo dijo que tampoco se ha recomendado ningún caso de las personas que se encuentran injustamente encarceladas.
Jugo dijo que desde la promulgación de la legislación antiterrorista en 1992, alrededor de 9 mil personas inocentes fueron vanamente acusadas de terrorismo o traici¢n a la patria, padeciendo una prisi¢n injusta. Indic¢ que han pasado ocho a_os y las arbitrariedades no han cesado.
El Sub Director de la Asociaci¢n Pro Derechos Humanos, Miguel Jugo, se_al¢ que los peruanos tienen la oportunidad de transitar por el camino de la democratizaci¢n del pa¡s, exigiendo la libertad de los inocentes en prisi¢n. Jugo dijo que adem s se debe demandar la restituci¢n de la institucionalidad del Poder Judicial, revisando y absolviendo los caso de los presos inocentes. (Pe/QR/Ci-Ong/Dh-Pl/pt).
Laura Acevedo